
Flexiheat Sport, nueva línea de almohadillas de Daga para deportistas
26 noviembre, 2014La nueva línea de almohadillas Flexyheat Sport de Daga ha sido desarrollada bajo la supervisión de la clínica Osteodynamic, dedicada al cuidado y rehabilitación de deportistas. La gama se compone de: almohadilla lumbar (modelo LM), almohadilla cervical (modelo NC), almohadilla nuca-cervical-dorsal (modelo NCD), y almohadilla universal (modelo N). Los cuatro modelos cuentan con selector de hasta 4 temperaturas, tres temperaturas programables (45, 60, y 90 minutos), acabado en PVC, (facilita el uso de la almohadilla con pomadas y emulsiones), acabado Muletón, acolchado para un cómodo reposo, autoapagado a las ocho horas de uso continuo, descenso de la temperatura a los 90 minutos de uso continuado y funda lavable.
Propiedades del calor terapéutico.
Uno de los principales beneficios del calor seco es el efecto relajante que produce aplicado en zonas específicas del cuerpo, ya que ayuda a disminuir la contractura muscular. Además, ejerce una acción antiinflamatoria en casos crónicos, aumenta el drenaje linfático gracias al efecto cardiovascular que genera un incremento de circulación en el área tratada y favorece los procesos de reparación tisular superficial, es decir, ayuda a la regeneración muscular cuando ha habido una lesión.
¿Por qué aplicar calor en los tratamientos para deportistas?
La termoterapia se aplica generalmente como analgésico y relajante en personas con dolores musculares localizados. Aunque en un primer momento, después de una lesión, es aconsejable la aplicación de frio, posteriormente se recomienda el calor para completar una correcta recuperación de la zona.
Además, la aplicación local de calor favorece la presencia de glóbulos rojos, por lo que ayuda a oxigenar la zona acelerando los procesos curativos de dolencias musculares.
¿Cuándo se debe aplicar calor?
-Dolores musculares: las contracturas cervicales o lumbares los más comunes.
-Dolores de origen neuropático (ciáticas, dolores con conflicto discal…): se aplica frío en un primer momento y, en los días posteriores, ya se puede aplicar la terapia del calor.
Flexyheat Sport NC
Su área de acción son las cervicales. Indicada para dolencias de esguince cervical, artritis reumatoide, cervicalgia… Es ideal para cualquier tipo de deporte. Incorpora selector de hasta cuatro temperaturas. El acabado PVC facilita el uso de la almohadilla con pomadas y emulsiones. Otras funcionalidades son autoapagado a las ocho horas de uso continuo y descenso de la temperatura a los 90 minutos de uso continuado. Incluye funda lavable. PVP: 32 euros.
Flexyheat Sport N
Incorpora selector de hasta cuatro temperaturas con LED indicador, es programable en tres tiempos y cuenta con calentamiento rápido en cinco minutos. Su acabado en muletón permite un descanso confortable. Otras funcionalidades son autoapagado a las ocho horas de uso continuo y descenso de la temperatura a los 90 minutos de uso continuado. Incluye funda textil lavable. Su tamaño es de 38×27 cm y su potencia de100 w. PVP: 31 euros.
Flexyheat Sport LM
Su área de acción son el abdomen y la zona lumbar, y está indicada para lumbalgias, ciáticas y contracturas musculares. Es ideal para ciclistas, levantamiento de peso, gimnasia, etc. Incorpora selector de hasta cuatro temperaturas. El acabado PVC facilita el uso de la almohadilla con pomadas y emulsiones. Otras funcionalidades son autoapagado a las ocho horas de uso continuo y descenso de la temperatura a los 90 minutos de uso continuado. Incluye funda lavable. PVP: 40 euros.
Flexyheat Sport NCD
Su área de acción son las cervicales y espalda, y está indicada para desgarros musculares localizados a lo largo de la columna, artrosis en vértebras, mialgias… Es ideal para tenis, pádel, hockey… Incorpora selector de hasta cuatro temperaturas. El acabado PVC facilita el uso de la almohadilla con pomadas y emulsiones. Otras funcionalidades son autoapagado a las ocho horas de uso continuo y descenso de la temperatura a los 90 minutos de uso continuado. Incluye funda lavable. PVP: 41 euros.
* Para más información: www.daga.eu