PUBLICIDAD

SOGO

FECE se reúne con partidos políticos a las puertas de la campaña electoral

28 junio, 2023

FECE presenta sus propuestas en materia de comercio a diferentes partidos políticos.

El secretario general de la Federación Española de Comerciantes de Electrodoméstico (FECE), Alfredo Gosálvez, se ha reunido con los distintos responsables de los programas electorales de los partidos políticos PSOE, PP y Vox para presentar las propuestas de la federación de cara a la nueva legislatura.

Gosálvez ha afirmado que son temas que «preocupan a la federación. Pensamos realmente que ha llegado el momento de poner todas las cartas sobre la mesa para que se valore el comercio y especialmente el de proximidad». Las demandas de FECE se centran en la creación de una mesa de diálogo de comercio, un plan renove de sostenibilidad y la reducción de cargas administrativas.

En cuanto a la mesa de diálogo, quieren integrar conversaciones con el Ministerio y con los pequeños comercios de proximidad, para hacer frente al «desamparo institucional» que, según FECE, siente el sector. La federación defiende haberlo comentado previamente con Reyes Maroto, quien se mostró a favor de dicha medida.

Además, piden como alternativa un Pacto de estado por el comercio, asumido por todas las fuerzas políticas, en la línea del que ha aprobado para la Industria española. Buscan ejes de regulación y con un presupuesto asignado para impulsar la competitividad, productividad y empleo. También alineación de política comercial y energética, de sostenibilidad y transformación digital y de logística e internacionalización. Consideran todos estos factores como «estratégicos y esenciales».

FECE ha informado de que lo solicitará con el concurso de la Confederación Española de Comercio (CEC), ANCECO, Applia, Anged y Cepyme.

Nuevas demandas por el plan renove

La federación recuerda que hace más de diez años que no se conceden ayudas de plan renove a nivel nacional, y considera que es «urgente» ayudar al pequeño comercio y también a los consumidores a través de los fondos europeos, sin necesidad de impactar en los presupuestos estatales. Ponen cifras al sector: FECE representa a más de 5.500 comercios, con un volumen de facturación de unos 12.000 millones de euros y emplea a 35.000 personas. Por ello, solicitan ayudas para hacer frente a las subidas de precios y financiar equipos más eficientes.

También señala Gosálvez que «hay que incentivar al pequeño comercio, de proximidad, al comercio rural que lucha frente a la España vaciada afrontando cada día más gastos si ayudas. Conviene aprovechar esos fondos europeos para ayudar a las pymes del país».

Los datos oficiales estiman que cada año se sustituyen en España cerca de tres millones de electrodomésticos. Los aparatos antiguos contribuyen a ello, según informan los asociados. De hecho, calculan que un hogar que sustituyera todos sus electrodomésticos por unos más eficientes reduciría su factura de la luz hasta un 30%. Así, el plan renove sería un gran impulso para el sector y para los ciudadanos.

Demasiada carga burocrática

Otro aspecto que reivindica FECE es la carga administrativa que afrontan las tiendas. Por ejemplo, las ventas de aires acondicionados acarrean burocracia, papeleo y una labor de inspección que aseguran que «no corresponde». Como consecuencia de la legislación de gases fluorados, se ha establecido la obligación de vender el aparato con instalación. Para controlarlo, el comerciante debe obligar al cliente a rellenar un anexo, en que se informa de quién es el instalador.

Además, los comercializadores son encargados de «denunciar» al cliente en el caso de que encargue la instalación por su cuenta y no presente dicho anexo. La federación lo valora como «una obligación que excede claramente a las que debería tener el comerciante. Implica la obligación de delatar a un cliente si no entrega cierto documento». El sector lo ve algo «excesivo y desproporcionado», y considera que es una labor de inspección que corresponde a la Administración.

Por todo ello, FECE establece contactos con algunos de los partidos políticos que se presentarán a las próximas elecciones generales del 23 de julio, para que tomen en consideración sus propuestas.

*Para más información: fece.org

Sonitrón

28.06.2023