
FAEL lleva la campaña «Educando en Verde» a la Escuela de Joyería de Córdoba
11 junio, 2025
La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL) presentó, el pasado 9 de junio en la Escuela de Joyería de Córdoba y Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, la campaña «Educando en Verde».
A través de esta campaña, FAEL busca fomentar el respeto por el medio ambiente, informar y concienciar al alumnado sobre la importancia de la sostenibilidad y de la economía empresarial para la sociedad en general y las empresas, así como sobre la correcta gestión de residuos, en general, y el reciclaje adecuado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), en particular.
Durante la jornada, se ofreció una charla informativa, que contó con la asistencia de un total de 75 alumnos, mediante la cual se sensibilizó a los futuros profesionales del sector en materia de buenas prácticas sobre economía circular y sobre la correcta gestión de los RAEE.
Además, en el mismo centro, se han colocado cuatro contenedores específicos para el reciclaje selectivo de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (PAE) entre el alumnado.
Temática de relevancia
El secretario general de FAEL, Carlos J. Bejarano González, subrayó la relevancia de esta campaña, al abarcar una temática de gran importancia para la sostenibilidad empresarial en un centro educativo como la Escuela de Joyería de Córdoba, cuyos alumnos, en un alto porcentaje, inician proyectos de emprendimiento empresarial en el sector de la joyería y actividades afines una vez finalizados sus estudios.
En cambio, Mariano Romero Juárez, director del centro, destacó la importancia de la sostenibilidad en la joyería, para un diseño, producción y distribución de joyas responsable, minimizando así el impacto ambiental y social, y asegurando la transparencia en la cadena de suministro, lo cual incluye el uso de materiales reciclados o de origen ético, prácticas de producción responsables y el respeto a los derechos humanos de los trabajadores.

Según FAEL, «llevar a cabo estas campañas que vienen a sensibilizarnos, cada día más, con el respeto al medio ambiente, nos recuerda que debemos ser responsables ecológicamente, pues la mayor joya del mundo es nuestro planeta«.
Del mismo modo, «Educando en Verde» se desarrolla con la colaboración de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). También, dispone del patrocinio del sistema de colectivo de responsabilidad ampliada del producto (SCRAP) de RAEE Ecoasimelec.
-Otras noticias relacionadas:
–FAEL promueve la recogida selectiva de RAEE entre el alumnado en Andalucía
*Para más información: https://www.fael.es/
11.06.2025