
Facturación récord para el Grupo Bosch
27 enero, 2016
En 2015, el Grupo Bosch registró, por primera vez en su historia, unas ventas de más de 70.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10%. Los beneficios mejoraron aún más. Incluyendo los efectos extraordinarios, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendieron a cerca de 5.000 millones de euros. Una vez descontados los efectos extraordinarios, los ingresos ascendieron a 4.500 millones de euros.
El margen EBIT operativo se situó en el 6,5%, por encima del año anterior. La cuota de capital propio sigue sólida y la liquidez continúa siendo alta, a pesar de los miles de millones de euros invertidos en la adquisición de BSH Hausgeräte GmbH y de Robert Bosch Automotive Steering GmbH, cuyos resultados han sido consolidados por vez primera en las cifras de 2015.
Uno de los principales motores de este positivo desarrollo empresarial ha sido el cada vez mayor número de soluciones para el mundo conectado, dijo Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH (en la imagen).
Conectividad e Internet de las Cosas
En particular, la conectividad en el denominado internet de las cosas está transformando el negocio de Bosch. Se trata de la única empresa del mundo que está activa en los tres niveles del Internet de las cosas. El Grupo Bosch ofrece tecnologías clave, como sensores y software, que hacen posible la conectividad, y, al mismo tiempo, desarrolla nuevos servicios sobre esta base. En el CES de Las Vegas presentó, por primera vez, su sistema para el hogar inteligente (smart-home system).
Evolución por áreas
La evolución de las ventas en 2015 fue diferente en cada una de las cuatro áreas empresariales. En Mobility Solutions (automóvil) logró aumentar las ventas un 12% hasta los 41.700 millones de euros. En cuanto al área empresarial Bienes de Consumo, también registró un fuerte crecimiento: del 9,3%, hasta los 17.200 millones de euros. Los productos de mayor venta en este sector incluyen las herramientas eléctricas sin cable y los electrodomésticos, entre ellos, una amplia gama de hornos conectados.
El área empresarial Tecnología para la Energía y la Edificación registró un crecimiento del 11%, considerablemente más alto que el logrado en el ejercicio anterior. El sector generó unas ventas de 5.100 millones de euros. El área empresarial Tecnología Industrial continuó afectada por la debilidad en el segmento global de ingeniería mecánica. Las ventas cayeron un 1,7% interanual, hasta los 6.600 millones de euros. La división Drive and Control Technology sufrió en 2015 elevadas caídas en segmentos importantes del mercado de la ingeniería mecánica.
Datos por zonas
En Europa, Bosch aumentó sus ventas un 4,2%, hasta alcanzar los 37.500 millones de euros. Las ventas se desarrollaron también de manera positiva en Alemania. Pero donde Bosch registró un incremento de ventas particularmente fuerte fue en Norteamérica, donde los ingresos de la compañía crecieron un 24% hasta los 12.600 millones de euros.
En Sudamérica, la situación continúa siendo difícil y así se refleja también en el desarrollo de las ventas del Grupo Bosch. Según las cifras preliminares, las ventas en el año 2015 registraron un valor de 1.400 millones de euros, lo que supone un 13% menos que el año anterior. En Asia-Pacífico, Bosch registró un crecimiento de ventas del 16%, hasta los 19.100 millones de euros. En África, donde Bosch detecta un gran potencial de negocio a largo plazo, la compañía continuó ampliando sus actividades.
Aumento de la plantilla
A nivel mundial, a 31 de diciembre de 2015, el Grupo Bosch empleaba a unas 375.000 personas. En general, la plantilla aumentó en 2015 en 17.600 empleados. Los mayores crecimientos se registraron en el centro y este de Europa, Alemania, Asia-Pacífico y Estados Unidos. Los especialistas en tecnología de la información (IT) fueron, especialmente, los beneficiados.
Previsiones 2016
Para 2016, Bosch pronostica un crecimiento moderado de la economía mundial del 2,8%. Fuentes de la multinacional alemana aseguran, sin embargo que, geopolíticamente, la situación este año seguirá siendo compleja, y caracterizada por una gran incertidumbre. Independientemente de ello, Bosch espera continuar su tendencia de crecimiento en el año en curso e, incluso, crecer por encima de la media de sus diferentes mercados. A pesar de las enormes inversiones para asegurar la viabilidad futura de la compañía, tienen que continuar mejorando los resultados y el margen operativo EBIT.
*Para más información: www.bosch.com