Daikin muestra sus soluciones al reto energético en C&R 2025
Eurofred impulsa la eficiencia energética con un nuevo servicio de gestión de CAEs
27 noviembre, 2025
El nuevo servicio de gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) de Eurofred refuerza la apuesta de la compañía por la eficiencia energética y la diversificación de su negocio.
Asimismo, esta iniciativa se alinea con el compromiso de la empresa con la generación de negocio a sus clientes profesionales a través de servicios, proporcionándoles nuevas herramientas para crecer y diferenciarse en un mercado cada vez más exigente. Este servicio nace para responder a la demanda creciente de soluciones eficientes por parte de instaladores, ingenierías y estudios de arquitectura.
De este modo, se les facilita la tramitación de los CAEs derivados de la sustitución de equipos de climatización antiguos por otros más eficientes en edificios industriales y terciarios, generando así ahorros trasladables al usuario final que pueden derivar en un retorno de la inversión de entre un 15% y un 30%.
Además, Eurofred se ocupará de canalizar y gestionar los certificados de forma integral. A través de este servicio, facilitará a empresas y profesionales superar la limitación que tienen, de manera individual, para acceder al sistema de CAEs, pasando así a beneficiarse del convenio CAE y ganar negocio.
En palabras de Roger Casellas, director de la División de Servicios de Eurofred Group: «Con nuestro servicio de gestión de CAEs queremos ayudar a que cualquier empresa del sector HVAC convierta sus ahorros energéticos en una fuente de rentabilidad, reconociendo así su apuesta por la eficiencia«.
«Los CAE pueden obtenerse tanto por las actuaciones realizadas en los últimos tres años como por las que estén en marcha o previstas en el futuro. Nuestro propósito es acompañar a los profesionales en todo el proceso y asegurar que saquen el máximo partido a las oportunidades que ofrece el sistema CAE», ha agregado.

Mayor propuesta de valor para profesionales y usuarios finales
Por un lado, los profesionales podrán mejorar su portfolio con una propuesta más competitiva para el consumidor y ganar rentabilidad. Por su parte, los usuarios finales pueden recibir un mayor retorno de la inversión al apostar por unos equipos más eficientes, con un descuento adicional directo.
A través de su nuevo servicio de gestión de CAEs, Eurofred pretende consolidar su vocación innovadora, permitiendo a los profesionales acceder a un recurso que posibilita alcanzar ahorros de hasta un 70%, en función del tipo de máquinas sustituidas, y que ayuda a acelerar la transición hacia unas soluciones de climatización más eficientes y sostenibles.
*Para más información: https://www.eurofred.com/
27.11.2025