PUBLICIDAD

SOGO

Eurofred acelera la digitalización del sector de la climatización con sus soluciones BIM

17 noviembre, 2025

La empresa Eurofred impulsa la digitalización del sector de la climatización con la incorporación de casi 1.000 referencias en formato BIM (Building Information Modeling), reforzando así su compromiso con la innovación y el apoyo al profesional.

En concreto, la metodología BIM es un sistema colaborativo que está redefiniendo el trabajo de arquitectos, ingenierías e instaladores al integrar, en un solo modelo digital, toda la información de un proyecto, desde el diseño inicial hasta la fase de mantenimiento.

Asimismo, BIM va más allá de la representación tridimensional, tratándose de una nueva forma de concebir la arquitectura y la ingeniería, basada en la coordinación, la transparencia y la eficiencia. De este modo, su uso posibilita reducir errores, acortar plazos, optimizar recursos y, en definitiva, construir de una manera más sostenible y rentable.

También, la utilización de objetos BIM en climatización permite integrar equipos reales en el modelo digital del edificio, con sus datos técnicos, dimensiones y prestaciones energéticas. Así, los usuarios pueden analizar el comportamiento térmico, prever interferencias, calcular caudales o ponencias y asegurar la compatibilidad con el resto de instalaciones.

Contar con bibliotecas BIM completas y actualizadas supone un salto de calidad para las empresas instaladoras y las ingenierías, facilitando el trabajo de diseño, mejorando la coordinación con otros oficios y disminuyendo incidencias en obra. Igualmente, proporciona una trazabilidad total y una fiabilidad técnica que marcan la diferencia en proyectos de alta exigencia.

Digitalización para potenciar el trabajo del profesional

Eurofred, con casi medio siglo de experiencia, considera la digitalización una herramienta para potenciar el trabajo del profesional. La compañía tiene el objetivo de acompañar a arquitectos, ingenierías e instaladores a lo largo de todo el proceso del proyecto, proporcionándoles soluciones que integren tecnología, precisión y sostenibilidad.

En este sentido, ha trasladado de forma progresiva las soluciones de Fujitsu y Daitsu a formato BIM, garantizando que cada modelo refleje fielmente el comportamiento del equipo real. Los objetos BIM de Eurofred incluyen datos sobre eficiencia energética, curvas de rendimiento, dimensiones, peso y parámetros eléctricos, con un nivel de detalle ideado para entornos colaborativos exigentes.

Apuesta por la innovación digital

Por otro lado, Eurofred considera la digitalización una estrategia a largo plazo que continúa ampliando su alcance. Con casi 1.000 productos en formato BIM, la empresa reafirma su rol como socio tecnológico de referencia en el sector de la climatización.

Entre las novedades más destacadas, se hallan las gamas de aerotermia R290, monobloc de alta temperatura para clima, calefacción y ACS Active II y Drive, que tienen un enfoque centrado en la eficiencia, la conectividad y la integración total en entornos digitales.

Todas estas líneas de producto ofrecen las últimas innovaciones en tecnología inverter, control inteligente y sostenibilidad, brindando al profesional herramientas más precisas, versátiles y alineadas con los estándares del futuro.

Mediante la ampliación de su biblioteca BIM, Eurofred «da un paso decisivo hacia la digitalización completa del proceso constructivo, facilitando la integración de sus soluciones en proyectos de arquitectura, diseño de interiores, ingeniería y construcción».

*Para más información: https://www.eurofred.com/

Sonitrón

17.11.2025