
Eurofred borra su huella de carbono con 16.000 árboles
19 abril, 2016
Un proyecto global
Los especies elegidas para la plantación han sido el género Quercus (encina) y Pinus (pino carrasco), árboles autóctonos del territorio que poseen una gran capacidad de absorción de dióxido de carbono. La primera fase de la siembra fue acometida en otoño por trabajadores del territorio en riesgo de exclusión social, y la segunda se realizó a finales de marzo. Eurofred tiene previsto realizar las siembras año tras año en el marco de seguir trabajando para reducir su huella de carbono.
También en esta línea la empresa ha activado varias iniciativas con el objetivo de ser más sostenible en su día a día. Entre ellas están la renovación de la flota de coches comerciales a coches híbridos, el uso de papel ecológico, o la introducción de luces LED en sus oficinas.
* Para más información: www.eurofred.es