PUBLICIDAD

SOGO

Esprinet prevé alcanzar sus objetivos para el cierre del ejercicio 2022

16 noviembre, 2022
Esprinet Great Place to Work

Resultados de Esprinet referentes a los primeros nueve meses de 2022.

El Consejo de Administración de Esprinet, reunido bajo la presidencia de Maurizio Rota, ha aprobado el informe provisional de gestión consolidado a 30 de septiembre de 2022. En este sentido, según explica Alessandro Cattani, administrador delegado de Esprinet, «Cerramos los primeros nueve meses del año con unos resultados que confirman la configuración estructural del presupuesto para 2022. Un primer semestre difícil en comparación con el de 2021 (…) y un segundo semestre que se espera que aumente en gran medida la rentabilidad debido a la renovada disponibilidad de productos y a la decisiva aceleración del segmento de clientes bussines en las líneas de productos de alto margen».

Datos más destacados de los nueve primeros meses de 2022

A lo largo de los primeros nueve meses de 2022, los ingresos de Esprinet procedentes de contratos con clientes alcanzaron los 3.217,7 millones de euros. Una cifra que prácticamente iguala el resultado del mismo período del año anterior. Esto demuestra que la compañía fue capaz de remontar el retraso registrado durante el primer semestre (-3 % respecto a 2021). Un hecho que se atribuye a la evolución del tercer trimestre, el cual creció un 7% más que en 2021.

En concreto, en Italia, el grupo registró unos ingresos de 1.911,3 millones de euros (-4% vs 2021). España, por su lado, experimentó un crecimiento del 6%, alcanzando los 1.188,7 millones de euros y superando un mercado nacional que crece un 4%. Mientras, Portugal ingresó 74,8 millones de euros, una cifra que supuso un crecimiento del 6%.

Resultados Esprinet según la zona geográfica.

Por otro lado, 29,7 millones de euros de entre los ingresos de Esprinet corresponden a otros países de la Unión Europea, unos resultados que crecen un sorprendente 43%. Asimismo, los 13,3 millones de euros restantes provienen de ingresos realizados por países externos a la Unión Europea. En este caso, el aumento porcentual es de un 20%.

Resultados según las líneas de negocio de Esprinet

Si se observan los resultados a partir de las cinco líneas de negocio, cabe señalar que el segmento de pantallas  desciende un -5%, puesto que la categoría de ordenadores y tabletas ha caído un -11%, mientras que la de smartphones se ha mantenido estable. No obstante, dicho segmento ha logrado mantenerse por encima del mercado, que ha caído un -7%.

Por su parte, el segmento de dispositivos aumentó un 6%, un crecimiento que se atribuye, principalmente, a los productos de electrónica de consumo: electrodomésticos (+34 %) y otros productos (+49 %), en cuyo ámbito se incluyen los televisores. Asimismo, los productos referentes a complementos y accesorios, como impresoras y consumibles, presentaron un descenso del -10 % y del -1 %, respectivamente. Además, según datos de Context, en el plazo de enero a septiembre de 2022 el mercado de los dispositivos registró un aumento de los ingresos del 4 %. Dicha cifra demuestra que Esprinet también ha logrado consolidar su cuota de mercado en este segmento.

Taula 2

Resultados de Esprinet a partir de sus cinco líneas de negocio.

Respecto a los segmentos de soluciones y servicios, destacan incrementos del 14% y del 25% respectivamente, en línea con el crecimiento del mercado. En concreto, los ingresos de ambas líneas de negocio ascendieron a 586,9 millones de euros, mientras que su incidencia en las ventas totales alcanzó el 18%. Además, Soluciones ha logrado convertirse en la línea de negocio en generar más EBITDA ajustado en valor absoluto. A su vez, también destacan los resultados de la compañía en el área de Cloud XaaS, que ascendieron a 125,6 millones de euros (+24 %).

Por último, en el segmento de marcas propias, el grupo ha sufrido una caída de los ingresos del -17%. Esto se debe a una serie de operaciones promocionales generadas en el mercado a lo largo del segundo trimestre de 2021 y que no se han repetido este año. Por lo tanto, Esprinet no ha podido supervisarlas. Sin embargo, gracias a los resultados registrados en el tercer trimestre (+15 %), la cifra ha mejorado respecto al final del primer semestre (-27 %).

Otros resultados a destacar de los nueve primeros meses de Esprinet

La cuenta de resultados de Esprinet referente a los nueve primeros meses de 2022 registra un margen comercial bruto de 167,9 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por otra parte, el EBITDA ajustado fue de 54,4 millones de euros. En este caso, la reducción con respecto a los tres primeros trimestres de 2021 fue del -6%. También sufre un descenso el EBIT ajustado, que con 41,5 millones de euros no logra evitar una caída del -9%. Ambos resultados se calcularon antes de los costes no recurrentes (2,3 millones de euros). A su vez, cabe mencionar que el EBIT es de 39,2 millones de euros, una cifra que cae un -13% con respecto a los nueve primeros meses de 2021.

Finalmente, a 30 de septiembre de 2022, los beneficios antes de impuestos son de 32 millones de euros, un -19% comparado con los 39,3 millones de euros del mismo periodo de 2021. Asimismo, los beneficios netos registrados se sitúan en los 23,3 millones de euros, con una caída del -18%. Por último, los beneficios netos por acción ordinaria son de 0,47 euros, un -19% respecto al valor de los tres primeros trimestres de 2021.

Perspectivas para el cierre del ejercicio de 2022

Tras los resultados positivos del tercer trimestre, Esprinet vuelve a registrar unas ventas y una entrada de pedidos superiores a los previstos y al mismo período de 2021. En este sentido, la demanda de los consumidores está superando las expectativas, algo que, probablemente, se debe a las inversiones en agresivas actividades promocionales. Dichas acciones también apuntan a una mejora del ratio de rotación de existencias en el cuarto trimestre. Así pues, todo apunta a un mejor rendimiento del capital circulante y de la deuda financiera neta a finales de año.

Además, el equipo directivo considera que puede confirmar de nuevo sus expectativas de crecimiento de la rentabilidad con un objetivo de EBITDA ajustado que se mantiene actualmente en torno a los 93 millones de euros. Esta cifra equivale a cerca de un +8 % con respecto al año anterior, cuando el grupo estableció un récord histórico de rentabilidad neta.

*Para más información: esprinet.com/es

Sonitrón

16.11.2022