PUBLICIDAD

SOGO

Esprinet Ibérica creció un 9% en el primer trimestre de 2025

19 mayo, 2025

El Grupo Esprinet ha publicado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, desvelando que sus ingresos netos procedentes por contratos con clientes aumentaron un 9% en España respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 354,7 millones de euros.

Asimismo, los ingresos netos totales de la compañía en los tres primeros meses del año ascendieron hasta los 962,4 millones de euros, un 4% más que en el primer trimestre de 2024. No obstante, los mayores crecimientos se produjeron en Portugal, de un 78%, hasta los 23,3 millones de euros; y Marruecos, de un 45%, hasta los 5,2 millones de euros.

En cambio, las ventas del Grupo en Italia se mantuvieron prácticamente inalteradas, consiguiendo 661 millones de euros, frente a los 660 millones del mismo periodo del año pasado.

Ingresos netos del Grupo Esprinet en el primer trimestre de 2025 y 2024.

Evolución positiva general de las líneas de negocio

Del mismo modo, entre enero y marzo de 2025, las ventas brutas del negocio de Pantallas (PCs, tablets y smartphones) de Esprinet aumentaron un 3% respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, las ventas brutas del segmento de Dispositivos cayeron un 6%.

También, la empresa incrementó un 12% sus ingresos en la división V-Valley, que ofrece soluciones avanzadas (Soluciones) para la digitalización, la computación en la nube en la ciberseguridad, y da respuesta a las necesidades de los clientes y proveedores con Servicios para gestionar la mayor complejidad generada por la transformación digital.

Concretamente, las ventas de Soluciones y Servicios de la empresa, tras la aplicación de la norma contable NIIF, se sitúan en 224,7 millones de euros, mientras que su proporción sobre las ventas totales es de un 23%, frente al 21% de 2024. Finalmente, los ingresos de la división Zeliatech subieron un 16%, hasta los 44,3 millones de euros.

En cuanto a los segmentos de clientes, el de consumo (retailer/e-tailer) logró unos ingresos brutos de 298,8 millones de euros, con una subida del 6% en comparación con el primer trimestre de 2024. En cambio, el de negocios creció un 3%, llegando hasta los 745,3 millones de euros.

Otros datos

Por otro lado, el Grupo Esprinet logró un beneficio neto de 0,5 millones de euros, frente a los 3,2 millones del año anterior, y un beneficio neto por acción ordinaria de 0,01 euros, en comparación con los 0,06 euros a 31 de marzo de 2024.

Además, el EBITDA ajustado, que coincide con el EBITDA al no haberse reconocido costes de naturaleza no recurrente, fue de 10,8 millones de euros, respecto a los 14,3 millones del primer trimestre de 2024. En este sentido, el ratio sobre ventas es de un 1,13%, frente al 1,55% del mismo periodo del año anterior.

El incremento de los costes de exploración, de un 12% interanual, influyó en este resultado. Los aumentos de los convenios colectivos a partir del segundo trimestre de 2024, que se mantuvieron en el primer trimestre de 2025, derivaron en un incremento de los costes de personal.

Igualmente, otros costes operativos fueron afectados por factores como la dinámica inflacionista, los gastos de publicidad, el mayor impacto de los costes variables en los ingresos y los gastos en tecnología destinados tanto a cumplir las nuevas normas de ESG como a la financiación de proyectos en los campos de la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA).

Estrategias para 2025

Por otra parte, la compañía tiene perspectivas positivas para el año en curso, influenciadas por las expectativas en cuanto a la renovación tecnológica de los ordenadores personales, la recuperación de la demanda de los consumidores privados, las inversiones de empresas y gobiernos en la digitalización, las inversiones en ciberseguridad y los proyectos de IA.

En este contexto, Esprinet ha expresado su intención de rediseñar los procesos en los segmentos de Pantallas y Dispositivos, con un mayor enfoque en la mejora del capital circulante y la optimización de la estructura de costes.

Adicionalmente, el segmento de Soluciones y Servicios continuará poniendo el foco en la apertura de nuevos contratos de distribución y el aumento de la cuota de mercado, a través de adquisiciones selectivas tanto en las geografías donde la empresa ya tiene presencia como en nuevas regiones.

En lo que respecta a Zeliatech, avanza en su crecimiento acelerado aprovechando las oportunidades del mercado, y con perspectivas de expansión.

Según la empresa, «a la luz de lo anteriormente descrito, en un contexto geopolítico y macroeconómico muy incierto que sigue representando el mayor desafío para el mercado TIC, el Grupo presenta prudentemente una previsión de un EBITDA ajustado de entre 63 y 71 millones de euros, frente a los 69,5 millones de euros del año pasado, con objetivos de mejora del capital circulante«.

*Para más información: https://www.esprinet.com/

Sonitrón

19.05.2025