El 69% de las empresas es más optimista que el año pasado de cara al Black Friday y la Navidad
Esprinet Ibérica creció un 9% en los 9 primeros meses de 2025
17 noviembre, 2025
El Consejo de Administración de Esprinet ha aprobado su último Informe Financiero Periódico Adicional a 30 de septiembre de 2025, que revela que los ingresos contables netos de la empresa crecieron un 9% interanual en España durante los 9 primeros meses del año, llegando a los 1.147,1 millones de euros.
Asimismo, el total de ingresos procedentes de contratos con clientes durante este periodo fue de 2.893,3 millones de euros, un 4% más que en los 9 primeros meses de 2024.
Concretamente, en Italia, Esprinet alcanzó unos ingresos de 1.914,2 millones de euros, con una subida de un 1% respecto al año anterior; en Portugal se dispararon un 62%, hasta los 71,9 millones; y en Marruecos se incrementaron un 28%, alcanzando los 16,1 millones.

En lo que respecta al tercer trimestre de 2025, los ingresos en España subieron un 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 432,4 millones de euros; en Italia se mantuvieron prácticamente sin cambios, quedándose en 599,7 millones; en Portugal ascendieron un 49%, hasta los 27,8 millones; y en Marruecos crecieron un 42%, hasta los 5,8 millones.
De este modo, la facturación total de Esprinet entre julio y septiembre de 2025 fue de 961,8 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo de 2024.

Rendimiento de las líneas de negocio y los segmentos de clientes
Por otro lado, los ingresos brutos de Esprinet en el segmento de Pantallas (PCs, tablets y smartphones) aumentaron un 5% en los 9 primeros meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un 11% solo en el tercer trimestre. En cambio, los ingresos brutos del segmento de Dispositivos cayeron un 5%.
En cuanto a la división V-Valley, que ofrece soluciones avanzadas para la digitalización, la computación en la nube y la ciberseguridad, y da respuesta a las necesidades de clientes y proveedores con servicios, experimentó un crecimiento de los ingresos del 11%. Los ingresos de Soluciones y Servicios fueron de 625,7 millones de euros, y su ratio sobre el nivel de ventas subió hasta el 22%, respecto al 20% de 2024.
Finalmente, la división Zeliatech, creada en 2024 para ser el primer distribuidor europeo de tecnología verde que proporciona tecnologías que posibilitan la convergencia de la economía digital y la economía verde, logró unos ingresos de 144 millones de euros, un 10% superiores a los del mismo periodo del año anterior.
Respecto a los segmentos de clientes, Esprinet logró un crecimiento del 2% de los ingresos brutos en el de consumo, hasta los 963,7 millones de euros, y del 6% en el de empresas, alcanzando 2.185,6 millones de euros. En la misma línea, los resultados del tercer trimestre revelaron una subida del 9% en el segmento de consumo y del 6% en el de empresas.
Otros datos relevantes
Igualmente, el margen bruto en los 9 primeros meses de 2025 se situó en 161,7 millones de euros, un 5% mayor que en los mismos meses del año anterior. Esprinet atribuye este crecimiento tanto al aumento de las ventas como al incremento del margen porcentual, con un 5,59% frente al 5,53% del año anterior.
Además, el EBITDA ajustado coincidió con el EBITDA al no haberse registrado coste de naturaleza no recurrente, y fue de 37,3 millones de euros, aumentando un 3% frente a los 36,3 millones de los 9 primeros meses de 2024.
Sin embargo, el beneficio neto cayó hasta los 6,2 millones de euros respecto a los 6,6 millones del mismo periodo del año anterior. Según Eurofred, este resultado es una consecuencia directa de la carga fiscal estimada, que se espera que se reajuste en gran medida a finales de año.
Valoración positiva de los resultados
Alessandro Cattani, CEO de Grupo Esprinet, ha declarado: «Los resultados obtenidos en los primeros 9 meses de 2025 confirman la solidez de nuestra trayectoria de crecimiento y la capacidad del Grupo para crear valor sostenible, incluso en un entorno de mercado en constante evolución».
«Hemos registrado un aumento del 4 % en las ventas, hasta alcanzar los 2.893,3 millones de euros, y un EBITDA ajustado de 37,3 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 3%. La posición financiera neta también ha mejorado en casi 60 millones de euros en comparación con el año pasado», ha añadido.
El directivo ha comentado también que «tras los resultados positivos del segundo trimestre, el periodo comprendido entre julio y septiembre también mantuvo la tendencia de crecimiento, y el Grupo reforzó su posición en mercados clave«.
«España, que representó el 36% del negocio del Grupo en lo que va de año, sigue siendo un importante motor de crecimiento, gracias a los excelentes resultados en la distribución TIC y a la capacidad de aprovechar rápidamente las oportunidades que surgen de un PIB que, según las estimaciones de la OCDE, crecerá un 2,6 %, lo que situará a España como la economía avanzada europea con mejor rendimiento en 2025 y en un futuro próximo», ha finalizado.
Crecimiento de las líneas de negocio
Por su parte, Giovanni Testa, COO de Grupo Esprinet, ha afirmado que «nuestra apuesta por los segmentos de mayor margen, en particular Soluciones y Servicios, es ahora un factor decisivo para el crecimiento y la rentabilidad del Grupo».
«La división V-Valley se ha convertido en un punto de referencia clave para socios y distribuidores que participan en proyectos de transformación digital, lo que ha contribuido de manera decisiva a reforzar nuestro liderazgo en el sur de Europa«, ha agregado.
Finalmente, Testa ha apuntado que «al mismo tiempo, la división Zeliatech ha continuado con su expansión en el segmento de las tecnologías de transición ecológica, respaldada también por la reciente adquisición de Vamat, que abre nuevas oportunidades en los mercados del Benelux e Irlanda».
-Otras noticias relacionadas:
–Los ingresos de Esprinet Ibérica aumentaron un 5% en el primer semestre del año
–Esprinet Ibérica creció un 9% en el primer trimestre de 2025
–Los ingresos netos de Esprinet Ibérica crecieron un 8% en 2024
–Los ingresos totales de Esprinet descienden un 3% en la primera mitad de 2024
*Para más información: https://www.esprinet.com/
17.11.2025