
Esprinet aprueba su plan estratégico 2016-2018
5 octubre, 2016Para el ejercicio fiscal 2016, en que Esprinet ha completado la compra de EDSLan en Italia y de Vinzeo en España, el Grupo espera unas ventas consolidadas de 3.100 millones de euros, con un beneficio bruto de alrededor de 167 millones de euros, un EBIT cercano a los 37 millones de euros y un beneficio neto de 24.
El Plan Estratégico 2016-18 no sólo está encaminado a valorar los negocios adquiridos en relación a lograr mayores cuotas de mercado y sinergias que puedan ser aprovechadas por el resto del Grupo, sino que está encaminado también a capitalizar su posición como líder de mercado en Italia y España, además de a desarrollar iniciativas encaminadas a mejorar los márgenes brutos y estabilizar las dinamicas de administración y ventas.
El alcance geográfico del plan se limitará a aquellos mercados en los que el Grupo está ya activo: Italia, España y Portugal, y no se contempla como prioritaria una posible expansión, salvo que surja una oportunidad a medio y largo plazo.
El plan trienal sigue una serie de directrices en función de cada segmento de negocio. Así para los canales tradicionales de IT (valor añadido, empresas, pymes y minoristas) el objetivo pasa por estabilizar los márgenes brutos y por incrementar la fidelidad de los clientes. Aquí se buscará fomentar alianzas verticales, como la de Assoteam, explotar al máximo el potencial de la nueva plataforma web y conseguir una base de datos de clientes mejorada a través del nuevo CRM. Igualmente se potenciará el canal cash & carry y se ofrecerán nuevas soluciones de valor añadido a los grandes operadores a través de la división OK retail.
En el apartado de fullfillment para el consumidor, la finalidad es incrementar la productividad para lograr un retorno sobre el capital invertido aceptable y liberar recursos para dirigirlos hacia segmentos más rentables. Las acciones clave están basadas en la expansión, con la búsqueda de una mayor eficiencia en la gestión de acuerdo con los valores del grupo para poder ofrecer logística y servicios de bajo margen especialmente en PCs, dispositivos móviles y otros productos de electrónica de consumo. También, en el crecimiento de los negocios relativamente menos maduros, como los productos de data center, auto ID o videovigilancia y en la potenciación de las áreas de productos con mayor margen como accesorios de mobilidad, componentes IT y suministros de oficina, todos comercializados actualmente, pero no explotados de la manera adecuada.
Por último, en el segmento de verticalistas, la estrategia pasa por opciones reales de incrementar considerablemente el crecimiento y el valor potencial en el mercado de consumo (electrodomésticos de línea blanca, tecnologías para el deporte, Iot, etc) generando significativos retornos del capital invertido con un mayor riesgo de ejecución debido a la relativa falta de experiencia del Grupo en este campo, frente a otros competidores.
Resultados para el horizonte 2018
Todas las acciones mencionadas se encaminan a conseguir una serie de resultados financieros de cara a 2018 que pasan por un crecimiento de las ventas a una tasa anual compuesta del 12% para el periodo 2015-2018 y que permitirá alcanzar la cifra de ventas de 3.750 millones de euros en 2018.
Igualmente, la idea es que el EBIT en 2018 crezca hasta los 66 millones de euros, gracias a la mejora del beneficio bruto hasta los 210 millones de euros y a la mejora de la gestión; así como un incremento del beneficio neto hasta los 46 millones de euros.
*Para más información: www.esprinet.com