PUBLICIDAD

SOGO

El 52% de los españoles compra al menos un producto online cada dos semanas

7 febrero, 2025

Idealo ha publicado una nueva edición de su Radiografía del ecommerce en España, donde se indica que un 52% de los españoles compra al menos un producto vía online cada dos semanas. Además, el porcentaje sube hasta el 84% entre los que adquieren al menos un bien al mes.

Asimismo, los smartphones se mantienen como el producto favorito para comprar a través de internet. Esta tendencia se extiende al resto de Europa, siendo también lo más demandado en países como Italia, Francia o Alemania.

Seguidamente, se hallan las zapatillas y los televisores. Según Idealo, esto se debe principalmente a la diferencia de precios que puede llegar a haber por un mismo producto en los distintos ecommerces, tratándose de categorías donde la comparación entre distintas ofertas puede llegar a suponer un gran ahorro.

Momento y medio favoritos para comprar online

Por otro lado, el día favorito de los españoles para adentrarse en las tiendas online son los lunes, mientras que los viernes son el día donde menos tráfico hay en estas. Del mismo modo, la hora preferida es las 21:00 h, en contraste con los otros países europeos, que suelen optar por las 20:00 h, o incluso las 19:00 h, como es el caso de Austria y Alemania.

Igualmente, el 77% de los españoles acostumbra a emplear su smartphone o tablet para realizar sus compras, frente al 41% que las hace a través del ordenador.

producto online
Hora y día favoritos de los europeos para comprar online, según Idealo.

Con un 59%, los millennials, con edades comprendidas entre los 25 y los 44 años, son los que más compran online: al menos un producto cada dos semanas. Este porcentaje contrasta con el de la Generación Z, de entre 16 y 24 años, con solo un 12% que adquiere algún bien periódicamente.

Esta diferencia se debe a que, al tratarse del segmento de edad más joven, la Generación Z continúa dependiendo de sus padres o familiares para realizar sus compras. Por su parte, los séniors, de entre 55 y 64 años, son los que menos usan el ecommerce asiduamente, con un 8,6%.

La mayoría de los ecommerces no hacen envíos a Canarias

De la misma manera, el estudio destaca que un 54% de los ecommerces españoles no disponen de opción de envío a las Islas Canarias. No obstante, este porcentaje ha mejorado 6 puntos respecto a 2021. Adicionalmente, entre las tiendas online que sí realizan envíos a Canarias, un 13% lo hace de forma gratuita, mientras que el 87% restante tiene algún tipo de recargo.

Kike Aganzo, responsable de comunicación de Idealo, ha señalado que «Canarias no es el único territorio que no cuenta con el mismo resto de opciones de envío de productos que el resto de la Península. Ceuta, Melilla o, incluso, las Islas Baleares, se encuentran en una situación similar«.

Datos de la Radiografía del ecommerce en España de Idealo.

«De hecho, solo un 26% de todas las tiendas online españolas hacen envíos a todo el territorio nacional y, en este caso, se han dado pasos hacia atrás ya que en 2021 era el 30%. Este es uno de los grandes retos que tiene este sector y que tendrá que encarar en los próximos años para poder ofrecer un servicio cohesionado y de calidad en todo el país», ha agregado Aganzo.

*Para más información: https://www.idealo.es/

Sonitrón

07.02.2025