Llega Cremmaet Cube, la nueva cafetera superautomática supercompacta de Cecotec
España encabeza la adopción de la IA en el comercio europeo
7 octubre, 2025
Un reciente estudio realizado por Shopify, a partir de los datos de más de 1.000 comercios en los cinco principales mercados de Europa Occidental (EU5), revela que España se encuentra a la cabeza en la implementación de la inteligencia artificial (IA) en el comercio europeo.
Liderazgo en marketing, personalización y análisis de datos
En un contexto donde la media global avanza hacia la integración de la IA, España sobresale, tanto por volumen como por sofisticación, en áreas como el marketing, la personalización de experiencia y el análisis de datos.
Del mismo modo, el informe evidencia la madurez y el pragmatismo del tejido empresarial español. Concretamente, un 54% de los comercios españoles entrevistados planea usar la IA para la generación de contenido durante lo que resta de año, una cifra alineada con la media global y la de los países más digitalizados de Europa.
Sin embargo, España presenta una clara inclinación hacia el marketing y el cliente, liderando en el uso de IA para impulsar campañas (52%, el porcentaje más alto del EU5), el soporte de traducción (42%, también líder), la generación de imágenes de producto y el análisis de datos (ambos con un 41%, e igualmente en la vanguardia europea).
Además, el 33% de los comercios nacionales espera mejorar la calidad del servicio al cliente gracias a la IA, otro 33% automatizar procesos; y otro 33% personalizar experiencias y productos. Esto permitirá consolidar una apuesta real por la eficiencia, la diferenciación y la optimización del negocio.
Igualmente, el 22% planifica utilizar esta tecnología para la detección y prevención del fraude, y un 20% para optimizar precios, integrándola en áreas críticas de la gestión empresarial.
«España está demostrando una capacidad única para convertir la IA en un motor real de diferenciación y eficiencia. Nuestro tejido empresarial apuesta por la IA de forma práctica y transversal, no solo para innovar, sino para crecer y competir a escala europea y global«, ha afirmado Gonzalo Torres, Country Lead de Shopify en España.
Situación en otros países europeos
Asimismo, el 60% de los comerciantes alemanes asegura querer emplear la IA para la generación de contenidos, mientras que el 51% la considera para actividades de marketing. Estos elevados porcentajes reflejan un ecosistema tecnológico maduro y orientado a la experimentación.
Respecto a Francia, la atención se centra en el servicio al cliente. Así, el 38% de los comerciantes declara querer utilizar la IA para mejorar la relación con los clientes, el valor más alto entre los cinco mercados.
En cambio, en Italia, el 47% de los comercios espera usar la IA en marketing y recomendaciones, y el 46% para la generación de contenido, los porcentajes más bajos del EU5. La adopción es aún más cauta y centrada en aplicaciones básicas como traducción (39%) y creación de imágenes de producto (35%).
Por último, el Reino Unido destaca por un enfoque más cauteloso. Únicamente el 27% de los comerciantes británicos considera la IA para el servicio de atención al cliente, la cifra más baja de los cinco mercados. Igualmente, solo el 23% se fija en la personalización de la experiencia del cliente.
*Para más información: https://www.shopify.com/
07.10.2025