
ESCODI enciende sus luces para el comercio
11 abril, 2014Más de 300 profesionales del comercio, la mayoría empresarios, participaron el pasado 1 de abril en la jornada de ESCODI titulada Navegando en aguas bravas. Pasión por el Comercio. En el evento se analizó qué están haciendo las empresas del sector comercio para superar la crisis en los momentos actuales de cambio, así como las herramientas de mejora y ahorro, gracias a las nuevas tecnologías y se trató la importancia de las personas y los equipos porque son quienes, en definitiva, hacen funcionar las tiendas.
Luis Soler, partner de Odgers Bernston Barcelona habló de los resultados de una ecuesta efectuada a CEOs del comercio sobre cómo la crisis había afectado a sus organizaciones. Así, en base a las conclusiones dijo que ahora importa más la rentabilidad que el crecer por crecer, así como de la necesidad de implicar a todos en la venta, tanto al personal de tienda como al de la central.
Soler habló también de cómo las empresas del comercio están captando ahorro en la propia organización, con equipos propios multidisciplinares, para poder gestionar tesorería y no depender tanto de los bancos. La crisis ha hecho que las organizaciones se simplifiquen y aplanen, que haya disminuido el absentismo y aumentado el compormiso y se ha empezado de cero en muchos casos en lugar de limitarse a realizar pequeños retoques.
Para consolidar el liderazgo dentro de las empresas, Soler habló de la necesidad de predicar con el ejemplo, de visitar las tiendas para conocer su realidad de primera mano y de trabajar el humor productivo, celebrando las pequeñas victorias, por ser más efectivo que la presión constante al equipo.
Durante el transcurso de una mesa redonda celebrada en la jornada, Francesc Casabella, de La Sirena, dijo que el comerciante ha de cambiar la mentalidad, porque -dijo- antes nos compraban y ahora, hemos de vender. Habló de dar motivos a los clientes para entrar en las tiendas, de conseguir se¡inergias del online con la opción de recoger la compra en tienda y de ser más cercanos a los consumidores.
En el apartado de herramientas para controlar los gastos, Ramón Comellas, de Circutor habló de que la tecnología permite controlar de forma remota el consumo energético de las tiendas. Dijo que el 50% del consumo de la luz de un establecimiento proviene de los costes de climatización.
Marc Juli, de Elevenwebs habló de la necesidad de estar en Internet y de cómo hacerlo. Simplicidad, calidad de los contenidos y omnipresencia (en todo tipos de dispositivos y navegadores) fueron algunas de las claves. Este experto del mundo online habló también de las redes sociales: estar, sí, pero dedicando tiempo.
Xavier Rivera, de I-Marketing Consulting, habló de algunas herramientas de marketing digital, como el envío de e-mailings, sobre el que dio consejos sobre el mejor dúia y hora de la semana para realizarlos, así como datos estadísticos de ratios de apertura y efectividad.
*Para más información: www.escodi.com