
Electrodomésticos Electrolux manejados por robots asistentes
24 octubre, 2023
Electrolux ha ideado varios electrodomésticos pensados para ser usados directamente por robots.
El Grupo Electrolux colabora en diversos proyectos sociales y educativos, como esta asociación con estudiantes del Instituto de Diseño de Umeå (UID), en Suecia, para desarrollar ideas de productos para el hogar del futuro. El objetivo de este año era idear electrodomésticos pensados para que el usuario principal sean robots, asistentes de personas con diferentes necesidades.
Los estudiantes han buscado qué nuevas soluciones de producto podrían ser adecuadas si la limpieza, la cocina y las tareas de lavado fueran responsabilidad del robot. Por ello, han pensado diseños para consumidores con diferentes tipos de limitaciones, como personas con discapacidad visual, ancianos con poca movilidad o gente mayor que vive sola.
Thomas Johansson, director de diseño en el área de negocio de Europa del grupo Electrolux, ha afirmado que «cuando miramos al futuro, sabemos que los robots desempeñarán un papel importante en nuestras vidas. Esto ofrece oportunidades fascinantes para explorar cómo podríamos diseñar electrodomésticos para otro tipo de público, como los robots». Así, los estudiantes dieron lugar a varias soluciones con cierta viabilidad.
Nuevos lavavajillas
Tray Flex Assist (imagen de cabecera) es una solución para ayudar a lavar los platos en el caso de usuarios ciegos o con poca visión. El robot lleva y trae la vajilla, cristalería y los cubiertos a la mesa en bandejas con un asa en la parte superior. Estas bandejas, creadas en colores de alto contraste para la mejor identificación, en el caso de usuarios con visión parcial, se pueden colocar directamente en el lavavajillas de cajones.
Asimismo, el lavavajillas dispone de una abertura para que el robot introduzca su mano y se lave con un cepillo de silicona. El manejo del lavavajillas es con control por voz.
Mejor limpieza
Senti es un dispositivo para facilitar las tareas de limpieza del hogar para personas con poca movilidad o usuarios de mayor edad. Está pensado para que el robot aspire zonas de difícil acceso, manejado por el propio consumidor, que limpiaría junto con el robot como forma de mantenerse activo.

Robot Senti de aspiración.
El robot levanta la aspiradora y los accesorios de una estación de acoplamiento y limpia siguiendo las instrucciones de una app móvil. Una vez limpio, devuelve la aspiradora a su estación base, vacía el polvo y limpia los accesorios.
Cocina accesible y adaptada
Atmos nace con el objetivo de reducir los peligros en la cocina y facilitar los procesos para usuarios con discapacidad visual. El equipo diseñó una placa de cocina con una serie de agujeros en la parte superior, que liberan vapor o calor sólo cuando se coloca encima una de las ollas personalizadas para esta función. La encimera permite cocinar al vapor y freír con aire caliente.

Robot Atmos para cocinar en placa.
Las ollas rectangulares tienen cuatro colores de alto contraste y marcas táctiles. El robot también se encarga de llevarlas a la mesa y recogerlas. Se puede controlar todo mediante comandos de voz.
Soluciones de lavado
Autocare se trata de una solución compacta para lavar la ropa en el caso de personas mayores que viven solas. El equipo diseñó un cesto de la ropa sucia con compartimentos y ruedas, que el robot arrastra hasta la lavadora. El robot coloca las prendas en la parte superior y la lavadora empieza el ciclo de lavado, mostrando el tiempo restante en grandes números brillantes en su parte frontal. Cuando termina el ciclo, se abre un cajón bajo el tambor de la lavadora y la ropa se deposita en él.

Solución Autocare para el lavado automatizado de la ropa.
Martin Alexanderson, Senior Design Manager de la línea de producto de bienestar en Electrolux, ha detallado que «esta colaboración no consiste sólo en compartir nuestra experiencia y conocimientos, sino en lograr mejores productos y avances con los estudiantes. Estamos aprendiendo mucho de ellos y encaramos juntos el futuro del sector».
La colaboración del Grupo Electrolux en robots con UID está dirigida por Thomas Johansson, Martin Alexanderson y Timo Mashiyi-Veikkola, director de investigación en diseño, junto con el profesor asociado del instituto Thomas Degn.
*Para más información: electroluxgroup.com/en
24.10.2023