
El Simposium de Ingram Micro sigue creciendo
16 octubre, 2015El tradicional evento de Ingram Micro para el canal IT, su Simposium, abarrotó ayer la Cúpula de Las Arenas de Barcelona, que este año estaba ocupada completamente, incluyendo el espacio central que otras ediciones se reservaba para la comida. Un total de 98 marcas participaron para dar a conocer sus novedades de producto en una oferta que con diversas áreas temáticas como las de accesorios o gaming, incluía también proveedores de servicios, entre estos últimos, financieras y alguna firma del sector e-commerce.
Con un total de 2.500 asistentes (100 más que en la edición del año pasado) el Simposium de 2015 ha cumplido todas las expectativas, según la responsable de marketing de Ingram Micro en España, Sara Zamora.
Apuesta por los servicios
En el marco del Simposium 2015, los responsables de Ingram Micro dieron a conocer las claves de la nueva estrategia de la compañía para reinventarse, seguir aportando valor y diferenciarse en un mercado tan competitivo, además de algunos indicadores sobre la marcha de sus negocios.
Jaime Soler, Director General de la compañía en nuestro país, dejó claro que ese plus de valor que han de seguir aportanto, pasa por disponer de una plataforma de servicio completa y eficiente que sea capaz de satisfacer las necesidades no sólo de los fabricantes y los clientes, sino incluso de los clientes de sus clientes. En este sentido Soler enumeró soluciones de e-commerce, fullfillment y lifecicle, incluyendo también asistencia técnica y posventa, algo que posibilita la reciente compra de la firma francesa especializada en logistica y reparaciones de dispositivos, Anovo.
Soler, que comentó que esperan cerrar 2015 con un crecimiento de doble dígito (y el primero de esos dígitos no es un 1, aseguró), mencionó también la apuesta por el negocio de Cloud, que ya cuenta con un marquetplace real y que, como explicó Jordi Muñoz, responsable del negocio de Valor, ampliará en 2016 su oferta con más soluciones además de las de Microsoft y permitirá también el pago mediante las formas habituales y no sólo con tarjeta de crédito como hasta ahora.
Por divisiones, David Belenguer, responsable del negocio de Volumen, explicó los crecimientos experimentados en notebooks y tabletas (dentro del área de Movilidad), además de en memorias RAM (dentro de Componentes), así como de cámaras réflex (en Electrónica de Consumo) y de impresoras láser/tinta profesionales y consumibles (en el área de Impresión).
Belenguer también mencionó las oportunidades que representan los productos de gaming, los convertibles, los wearables, los accesorios y la impresión 3D, segmento este último que se potenciará en 2016.
Por lo que respecta al negocio de Valor, Jordi Muñoz, explicó las cuatro áreas sobre la que se asienta (Advanced Solutions, Digital Signage, DC/POS y Physical Security) con modelos de aproximación al mercado y habló de crecimientos de doble dígito en lo que llevamos de año. También habló de la necesidad de dotar de una estructura de servicios profesionales a toda el área de Valor y del negocio de Cloud mencionado en líneas más arriba.
Leandro Pérez-Cossio, recientemente incorporado a Ingram como Director Comercial de Movilidad, habló de que la telefonía libre representa entre el 35 y el 38% del mercado total de smartphones en España y que su objetivo es posicionar a Ingram Micro como uno de los líderes de telefonía móvil, con una oferta en servicios de valor añadido con programas de recompra, financiación, seguros, etc.
*Otras noticias relacionadas:
–El Simposium 2015 de Ingram Micro, a punto
–Ingram Micro inicia la compra de Anovo
*Para más información: www.ingrammicro.es