PUBLICIDAD

SOGO

El hipersector TIC cayó un 9% en 2009

21 abril, 2010

La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) presentó ayer los datos 2009 del hipersector TIC, que registró unos ingresos de 93.861 millones de euros, el 9% menos que el ejercicio anterior.

Para  el presidente de AETIC, Jesús Banegas, los datos económicos del Hipersector en 2009 ponen de relieve la profundidad de la crisis económica de España, que no podrá recuperar el crecimiento y menos aún sostenerlo sin volver a invertir en tecnología e innovación.

En línea con el comportamiento de los ingresos, el empleo descendió un 5% hasta las 340.000 personas.

Datos por sectores
Los Servicios de Telecomunicaciones alcanzaron una cifra de negocio de 42.713 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4%.

El volumen de facturación correspondiente a Tecnologías de la Información se situó en 16.128 millones de euros, un 9% menos respecto a 2008. Como principal responsable de este comportamiento negativo se encuentra el mercado de productos, muy especialmente el de equipos, que redujo su tamaño de forma muy destacada, sin olvidar una importante caída de las ventas de programas de ordenador.

Con una significativa pérdida del 24% en su facturación, las Industrias de Telecomunicaciones alcanzaron los 4.098 millones de euros, como consecuencia del adverso contexto macroeconómico y sectorial, que se vio reflejado en una profunda caída de las inversiones.

Siguiendo con la tendencia negativa, la Electrónica de Consumo redujo sus ingresos un 11%, situándose en los 3.899 millones de euros por la bajada generalizada del precio de los productos. No obstante, existen buenas expectativas para nuevos artículos como los MP5 y el libro electrónico.

Por su parte, los Componentes Electrónicos cayeron un 22% hasta los 2.343 millones de euros, mientras que la Electrónica Profesional alcanzó un volumen de mercado de 2.108 millones de euros, un 6% menor que en 2008.

Los Contenidos Digitales facturaron 9.151 millones de euros que, respecto a 2008, supone un 12% menos. En cuanto al comportamiento del comercio electrónico, electrónica del automóvil, mantenimiento y comercialización de equipos electrónicos y componentes, y consolas de videojuegos, la reducción fue del 9% hasta alcanzar los 13.421 millones de euros. 

Otros datos
Por otro lado, la producción del hipersector obtuvo unos ingresos de 76.585 millones de euros, un 7% menores respecto al ejercicio anterior. Las mayores reducciones se registraron en la electrónica de consumo (-28%) y en industrias de telecomunicaciones (-20%).

Respecto a las exportaciones, cabe destacar también un significativo descenso del 8%, alcanzando la cifra de 5.969 millones de euros. Los sectores que peores comportamientos obtuvieron fueron industrias de telecomunicaciones (-18%), y componentes electrónicos (-16%).

Aún por debajo de estas evoluciones se encuentra la relativa a las importaciones, que cayeron un 13% hasta alcanzar los 23.245 millones de euros, siendo los componentes electrónicos los que más notablemente disminuyeron (-27%). 

*Para más información: www.aetic.com