PUBLICIDAD

SOGO

El apagón analógico aumenta el reciclado de televisores

8 abril, 2010
Según datos de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) citados por Europa Press, además, el pasado año se reciclaron cerca de 12.000 toneladas de televisores debido, sobre todo  a la llegada del apagón analógico y a la bajada de precios de este tipo de productos.

En España existe una docena de plantas de reciclaje que aprovechan la mayor parte de los componentes de los viejos televisores: carcasas de plástico, tubos de rayos catódicos (el vidrio se reutiliza para fabricar hornos y vitrocerámicas) y electrónica. 

Dichas plantas consiguen tasas de reciclaje de los televisores cercanas al 100%. El 48% se vuelve a emplear en la fabricación de hornos, vitrocerámicas, baldosas y otros elementos de vidrio; el 12% es acero; el 5,25%, cobre y el plástico se tritura y se vuelve a reciclar. Los metales se envían a fundiciones donde toman nuevos cuerpos en forma de piezas para vehículos, cables, tuberías circuitería… 

De los 4 kg/habitante/año de RAEE que fija la Directiva Europea 2002/95/96 como cantidad mínima de recogida los televisores suponen casi ej 5%.

*Para más información: www.recuperacion.org