PUBLICIDAD

SOGO

Economía circular: una apuesta segura para Electrolux

19 junio, 2023

Barry Waddilove es el Director de Economía Circular en Electrolux, un valor fundamental para la compañía.

El consumidor es cada vez más consciente de la necesidad de ahorrar recursos y reducir nuestro impacto medioambiental, también por parte de las empresas. Así, muchas compañías apuestan por la economía circular, para prolongar la vida útil de los productos y los materiales. Electrolux cuenta con un cargo específico para ello, el Director de Economía Circular, Barry Waddilove, que vela por el desarrollo de la empresa en esta línea, apostando por la reparación, renovación o reutilización de sus materiales y electrodomésticos.

Waddilove ha asegurado que este proceso «genera valor para una empresa más de una vez. Por lo tanto, proporciona ingresos adicionales y mejora el impacto medioambiental y social». Desde Electrolux, se empeñan en ello desde la primera fase de diseño de productos hasta lo servicios de reparación, leasing y programas de recogida de electrodomésticos en todo el mundo.

Según ha apuntado el Director de Economía Circular de la marca, la Unión Europea se dirige hacia este tipo de prácticas, como en la nueva directiva sobre diseño ecológico (ESPR) e iniciativas específicas, como el etiquetado de reparabilidad en Francia. Esto, sumado al interés de los consumidores, impulsa el rápido crecimiento de los mercados de reacondicionados online, donde la gente puede encontrar artículos casi nuevos o restaurados, como ropa, muebles y aparatos electrónicos.

Objetivos For the Better 2030

La economía circular se enmarca en el compromiso sostenible de Electrolux For the Better 2030. Recientemente, la firma ha empezado a trabajar con el Centro de Economía Circular de la Universidad de Exeter y la consultora Clarasys Ltd, para estudiar los retos que plantea la participación de los clientes en una economía circular. Exploran las muchas áreas que influyen en la aceptación de estos procesos por parte del consumidor.

La investigación explora nuevas metodologías a través de tres etapas, que pasan por entender las preferencias de los consumidores en circularidad, el diseño de experiencias de marca basadas en este proceso, y el hecho de ofrecer valor en la circularidad, tanto para el usuario como para la empresa.

Se han utilizado algunas de las metodologías desarrolladas en este estudio para trazar los hábitos del consumidor y comprender los puntos de decisión clave en cuanto a circularidad. Waddilove ha explicado que su clave es «pensar en cómo anticiparse a las necesidades de los consumidores incluso antes de que surjan».

Sin embargo, el directivo ha afirmado que, «a medida que se va trabajando con la circularidad, se requiere un nuevo aprendizaje para abordar las perspectivas adicionales de las partes empresariales interesadas». Por ello, trabajan por ofrecer una continua formación a sus empleados y la difusión de contenidos online gratuitos para ampliar conocimientos.

*Para más información: electroluxgroup.com/en

Sonitrón

19.06.2023