
Ecolec recuerda las responsabilidades medioambientales de los fabricantes de paneles fotovoltaicos
12 diciembre, 2022
Los productores de paneles fotovoltaicos deben asegurar su correcta gestión al finalizar su vida útil.
La Fundación Ecolec recuerda a los consumidores que todos los productores de paneles fotovoltaicos que lleven a cabo la instalación de su sistema energético para el autoconsumo, están obligados a asumir la responsabilidad financiera que supone la correcta gestión de estos equipos al finalizar su vida útil. De hecho, así lo señala la legislación europea.
Dicho recordatorio llega motivado a raíz de la publicación de un informe realizado por WEEE Forum, el cual pone de manifiesto el crecimiento del mercado de la energía solar fotovoltaica en Europa. Además, el estudio revela que se está extendiendo la práctica de «freeriding», es decir, entidades que colocan paneles fotovoltaicos en el mercado, pero no cumplen con las responsabilidades extendidas del productor.
Ante esta situación, Ecolec recuerda las responsabilidades de los productores. Entre ellas, destaca que cuando los paneles fotovoltaicos finalizan su vida útil, se debe disponer de financiación suficiente para la correcta gestión ambiental. Siempre con el objetivo de garantizar la recuperación de materiales, componentes y materias primas.
Por todo ello, Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec, señala: «Es cierto que la vida útil de los paneles fotovoltaicos suele superar los 20 años y, por tanto, la cifra de residuos de estos productos que se recoge es todavía baja. Sin embargo, es esencial establecer una serie de buenas prácticas para que todos los agentes cumplan con sus obligaciones». Y añade: «Es imprescindible que los fabricantes se inscriban en el registro nacional de RAEE, que estén adheridos a un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor como Ecolec, o que realicen un plan con medidas a implementar para una gestión ambiental adecuada cuando los paneles finalicen su vida útil».
Ecolec y la recogida de paneles fotovoltaicos
Fundación Ecolec sigue trabajando en mejorar tanto la recogida como los niveles de cumplimiento (Real Decreto 110/2015) de los paneles fotovoltaicos grandes, con una dimensión exterior superior a 50 centímetros. En este sentido, en el año 2020, Ecolec recogió un total de 503 toneladas de este tipo de residuos. Sin embargo, en 2021, la cifra se elevó hasta las 3.221,4 toneladas, alcanzando un crecimiento de más del 500% en tan solo un año.
*Para más información: ecolec.es
12.12.2022