
Ecolec celebra un #GreenForum sobre Economía Circular
22 noviembre, 2022
#GreenForum de Ecolec en Madrid.
Fundación Ecolec celebró, el pasado 17 de noviembre, un nuevo #GreenForum en Madrid. El encuentro se llevó a cabo en la antesala de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, junto a la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) y a la Asociación de los Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Autónomos (ACEMA).
Bajo el título «Cómo la distribución de electrodomésticos de proximidad puede contribuir a la Economía Circular y al Desarrollo Sostenible», esta mesa redonda informó y estimuló a los puntos de venta de electrodomésticos sobre su papel para construir una sólida Economía Circular. Y es que este tipo de comercios se constituyen como una correa de transmisión de información hacia los consumidores sobre la necesidad de realizar una correcta gestión ambiental de los RAEE.
Mariano González Sáez, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, fue el encargado de inaugurar la mesa redonda. Durante su intervención, hizo especial hincapié en la importancia de una gestión sostenible de los RAEE para impulsar el modelo de Economía Circular. También puso de manifiesto el liderazgo de Madrid en esta materia.
A este le siguió la intervención de José Manuel Fernández, presidente de ACEMA. En su caso, aprovechó para poner en valor la formación continuada que se realiza para los profesionales del sector. Así como las labores de representación y defensa de los mismos en el ámbito de la comercialización de aparatos eléctricos y electrónicos.
Por su parte, Alfredo Gosálvez, secretario general de FECE, explicó que la aportación de la entidad al sistema de recogida y gestión de los residuos se basa en la capilaridad «a través de 5.500 tiendas asociadas que, de modo gratuito, los recogen de los consumidores y los entregan a gestores homologados, en las grandes ciudades y en la España vaciada».
Finalmente, Luis Moreno, director general de Fundación Ecolec, habló sobre las obligaciones en materia de gestión de este tipo de residuos. También abordó el papel de Ecolec para ayudar a los puntos de venta en el cumplimiento de su responsabilidad como distribuidores. Por ello, apuntó: «Se deben poner en valor los puntos de venta de electrodomésticos, los centros comerciales y las plataformas logísticas. Pues son una pieza esencial en el proceso de recogida selectiva que Ecolec gestiona». Además, Moreno recalcó que la organización también trata de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente a través del asesoramiento y el apoyo en todos los procesos necesarios.
*Para más información: ecolec.es
22.11.2022