
La campaña Digitalización Sostenible recoge una tonelada de RAEE en 10 días
17 julio, 2019La última campaña Digitalización Sostenible, impulsada por Ecotic, ha recogido 938 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en tan solo 10 días, gracias a la elevada participación de los estudiantes y a la implicación de las universidades.
17.07.2019 El resultado ha superado las expectativas de los organizadores, considerando que la campaña se ha dirigido a la recogida de pequeños aparatos electrodomésticos (PAE) en desuso.
Un total de 277 personas han participado entregando sus residuos en los puntos de información y recogida habilitados durante la campaña.
Esto ha permitido alcanzar un nivel de recogida de 93,8 kilogramos de residuos al día y una media de 3,39 kilogramos por persona, una cifra muy elevada para una iniciativa breve de este tipo y orientada al reciclaje de pequeños aparatos en desuso.
Para poner en contexto este resultado, cabe considerar que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente estableció un nivel mínimo estatal de recogida de RAEE de cerca de 350.000 toneladas para 2018, lo que supone una recogida de 7,47 kilogramos de RAEE por habitante y año.
11 universidades de toda España
Para el desarrollo de Digitalización Sostenible, entre los días 20 y 31 de mayo se instalaron puntos de información y recogida de RAEE en centros de las 11 universidades participantes, distribuidas por todo el Estado, con el objetivo de concienciar a los estudiantes universitarios sobre la importancia del adecuado reciclaje de los RAEE para el impulso de un modelo de economía circular que contribuya a la sostenibilidad del medio ambiente.
Los puntos se instalaron en diversas facultades de la Universidad de Navarra, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Zaragoza, la Universitat de València, la Universitat de les Illes Balears, la Universidad de Málaga, la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla y la Universidad de La Laguna, que se sumaron a la iniciativa para impulsar la sostenibilidad ambiental entre los estudiantes de sus centros.
*Para más información: www.ecotic.es