
Daikin contribuirá a la formación de más de 7.000 estudiantes de climatización en España
20 junio, 2025
El proyecto Ciclo Daikin, de la empresa Daikin, donará equipos y recursos a 134 centros de formación profesional distribuidos por todo el territorio español, llegando a contribuir así a la formación de más de 7.000 estudiantes de climatización.
Desde su nacimiento en 2023, esta iniciativa ha donado equipos de aerotermia a un total de 106 centros de formación profesional en toda España, logrando así que más de 5.000 estudiantes de climatización tengan acceso a formación práctica de vanguardia.
Entre las comunidades autónomas donde operan los centros que se benefician de estos equipos, destaca Andalucía, donde Daikin colabora con 34 centros, lo cual se debe principalmente a las altas temperaturas en la región y la necesidad de contar con infraestructuras adecuadas para hacer frente al calor.
Además, la empresa trabaja con 12 centros diferentes en Cataluña, ya que su posición estratégica y densidad de población generan una alta demanda de servicios. Igualmente, Daikin participa en 12 centros en Madrid, al tratarse de la capital del país y una de las regiones más pobladas. También, en el País Vasco, una región conocida por su fuerte economía industria, coopera con un total de 10 centros.
Por otro lado, las regiones con más centros completados son Galicia, Madrid, País Vasco, Cataluña y Valencia. Mientras que Asturias, Extremadura, Baleares, La Rioja, Murcia, Navarra y Melilla ya tienen todos sus centros completados, Cataluña, Aragón, Canarias y Castilla-La Mancha están cerca de ello.
Compromiso con la formación de futuros profesionales
Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España, ha declarado: «En Daikin, estamos comprometidos con la formación de futuros profesionales en el sector de la climatización. Nuestro objetivo es proporcionar a los centros de formación profesional los recursos necesarios para una educación práctica y de calidad«.
«Con la donación de equipos de aerotermia en toda España, buscamos impulsar una visión renovada y sostenible del sector, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 y mejorando el planeta», ha añadido.
La aerotermia, el futuro de la climatización
Según el «II Barómetro del Futuro de Climatización de Daikin», durante los próximos años, la demanda de soluciones de climatización como la aerotermia aumentará significativamente. Esta tecnología se está consolidando como el sistema preferido para el cambio en los sistemas de climatización de los hogares españoles, presentándose como la alternativa más eficiente y sostenible.
Actualmente, 1 de cada 5 hogares ya usa sistemas basados en aerotermia, como las bombas de calor. En este sentido, se prevé que España requiera 150.000 especialistas de instalación adicionales para cubrir la demanda de aquí al año 2030.
Del mismo modo, la transferencia general de conocimientos, una preocupación expresada por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), acentúa aún más la urgencia de abordar esta cuestión.
Por este motivo, «Ciclo Daikin se adelanta a las necesidades del futuro donde la educación y la especialización en climatización no solo satisfagan la demanda actual del mercado, sino que también preparen a la próxima generación de profesionales, ofreciéndoles nuevas oportunidades de futuro«.
*Para más información: https://www.daikin.es/
20.06.2025