El 69% de las empresas es más optimista que el año pasado de cara al Black Friday y la Navidad
C&R 2025 abre sus puertas con la participación de más de 400 empresas
18 noviembre, 2025
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R), abre este martes las puertas de una nueva edición que, hasta el próximo jueves 20 de noviembre, reunirá en IFEMA Madrid a más de 400 empresas fabricantes y distribuidoras de HVAC, bombas de calor, refrigeración industrial y soluciones de ventilación y eficiencia energética.
La feria, de carácter bienal, mostrará este año los últimos avances de una industria caracterizada tanto por su capacidad de innovación tecnológica como por su firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Asimismo, con una completa agenda técnica, se abordarán retos clave como la regulación y el control, sistemas de climatización de centros de datos y el futuro de la climatización en la arquitectura. Igualmente, se organizarán múltiples talleres y ponencias en el marco de la iniciativa Nuevos Talentos.
Coincidencia con Genera y Matelec
Además, C&R 2025 se celebra durante la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, paralelamente a las ferias Genera y Matelec. Los tres eventos buscan reunir en un mismo punto a toda la cadena de valor de la transición energética: generación renovable, electrificación, instalaciones eléctricas, climatización, refrigeración, almacenamiento y movilidad eléctrica.
Del mismo modo, esta apuesta de IFEMA Madrid por la coincidencia de las tres ferias tiene el objetivo de «impulsar la electrificación, eficiencia energética y descarbonización, así como unificar las renovables, la industria eléctrica y la climatización y refrigeración».
Genera, con el apoyo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), y Matelec acogerán durante estos días la presentación de las últimas novedades de más de 800 marcas líderes. En este sentido, buscan convertirse en la plataforma de referencia para energías renovables, eficiencia energética, autoconsumo, almacenamiento e instalaciones eléctricas.
Concretamente, ambas ferias ponen el foco en la integración de renovables en la red y en el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión de la demanda, impulsando la digitalización y flexibilidad del sistema eléctrico español, mediante la industria eléctrica y electrónica.
También, tienen un ambicioso programa de actividades pensado para impulsar la electrificación y la descarbonización a través de distintos espacios como el Global Forum, como eje central, el Mundo Instalador, el Foro Genera Solar, el Centro de Convenciones Norte, el Foro KNX o el Foro CAE’s.
El Secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, inaugurará C&R, Genera y Matelec el próximo miércoles 19 de noviembre.
El futuro de la climatización en la arquitectura
Por otro lado, C&R 2025 acogerá el miércoles la jornada «El futuro de la climatización en la arquitectura», que pondrá en valor el papel de los arquitectos como prescriptores clave en la climatización de los edificios.
Así, a partir de las 11:00 h, arquitectos líderes se darán cita en el Auditorio 2 del Pabellón 5 de la feria para compartir proyectos inspiradores que dan respuesta a los retos actuales en edificación mediante soluciones de climatización de bajo consumo e impacto.
De esta forma, los profesionales podrán descubrir las soluciones innovadoras que se están aplicando para mejorar la climatización de edificios residenciales, deportivos y hospitalarios. Se expondrán cinco casos de estudio:
- «Diseño Responsable y Placemaking», por Beatriz de las Rivas, arquitecta y coordinadora de Responsable Design en Chapman Taylor.
- «Soluciones inteligentes de confort para una arquitectura urbana y eficiente», por Sergio López, Senior Project Director de Touza Arquitectos.
- «La climatización en el futuro Hospital Universitario Hospiten Madrid Boadilla», por Pablo Regadera, director de Proyectos de Enero Arquitectura, y Manuel Gallardo, Manager de Ingho.
- «Residencial Zaurak – Premio ASPRIMA – SIMA 2025», por Gonzalo Ochotorena, arquitecto y asesor del departamento de Ecoeficiencia y Sostenibilidad de MORPH.
- «El estadio que respira: la fachada verde del Estadio Nacional de Belgrado», por Carmen del Valle, Project Director en Fenwick Iribarren Architects.

La jornada cerrará con una mesa redonda donde los arquitectos debatirán sobre el contexto actual de la edificación y las soluciones activas de climatización que están implementando los grandes estudios de arquitectura.
Igualmente, analizarán cómo la planificación temprana, la colaboración entre arquitectos e ingenierías y una mayor conciencia de los promotores pueden impulsar edificios más sostenibles, con menor demanda energética y capaces de alcanzar la neutralidad en carbono sin comprometer el confort interior.
-Otras noticias relacionadas:
–Estudiantes y profesionales del sector HVACR se encontrarán en C&R 2025
–C&R 2025 contará con un área monográfica sobre los sistemas de climatización de CPD
–C&R 2025 tendrá un nuevo espacio monográfico sobre regulación y control en HVAC
–La feria C&R 2025 avanza su programa de jornadas técnicas
–C&R 2025 abre la convocatoria para una nueva edición de Galería de Innovación
*Para más información: https://www.ifema.es/cr/
18.11.2025