
Consejos de Martín Berasategui, de Beko, para mejorar la relación con el frigorífico y la comida
31 julio, 2025
Martín Berasategui, chef con 11 estrellas Michelin y embajador de la marca Beko desde hace más de una década, ha ofrecido cinco consejos para mejorar la relación con el frigorífico y la comida. De este modo, se alinea con la nueva campaña «Fiabilidad Beko».
1- Reforzar el control en verano
En primer lugar, Berasategui recomienda evitar dejar los alimentos fuera del frigorífico más tiempo del necesario en verano, enfriar bien las preparaciones antes de guardarlas y asegurarse de cerrar correctamente la puerta. Según el chef, en esta época, una buena conservación es esencial para prevenir intoxicaciones y mantener la frescura de los alimentos durante más tiempo.
2- Organizar por zonas y temperaturas
En segundo lugar, apunta que colocar cada alimento en su sitio contribuye a evitar la contaminación cruzada y prolongar su vida útil. Por un lado, la parte superior es la menos fría, y es idónea para alimentos listos para consumir, como sobras, mermeladas o bebidas. En cambio, en la parte central, donde la temperatura es más estable, se colocan lácteos, embutidos y alimentos cocinados.
Por último, la parte inferior es la más fría, y está destinada a la conservación de carnes y pescados crudos, mientras que los cajones mantienen el nivel de humedad adecuado para frutas y verduras.
3- Realizar revisiones semanales
En tercer lugar, Berasategui aconseja abrir el frigorífico y revisar lo que contiene antes de hacer la lista de la compra, comprobando las fechas de caducidad, reorganizando los productos que están cerca de vencer y planificando los menús en función de lo que ya se tiene. Este sencillo hábito permite ahorrar y ser más sostenible en casa.
4- Mejorar la visibilidad
Por otra parte, el embajador de Beko sugiere colocar al frente lo que caducará antes y guardar lo nuevo detrás, así como utilizar envases transparentes y etiquetas visibles. Si se ve claramente lo que hay en el frigorífico, se evita que los alimentos se pierdan en el fondo del mismo hasta que sea demasiado tarde.
Asimismo, esto permitirá al usuario ahorrar tiempo, y le facilitará improvisar platos con los ingredientes disponibles en el frigorífico,
5- Cocinar con lo que ya se tiene
Finalmente, el reconocido chef propone aprovechar los alimentos que ya se tienen, como los restos de verduras, una salsa a medias o un queso abierto, para elaborar «platos sorprendentes». Así, se consigue una cocina más sostenible, casera y auténtica.
«Llevo toda la vida en la cocina, y si hay algo que valoro es la confianza: en las personas, en los ingredientes… y en los electrodomésticos. Un frigorífico fiable no es solo el sitio donde guardas la comida. Es el lugar donde empieza todo: una receta improvisada, una cena familiar, el primer puré de tu hijo«, ha declarado Berasategui.
El cocinero ha concluido que «cuando un frigorífico funciona bien, te permite cocinar mejor, conservar mejor y hasta vivir mejor. Porque sabes que está ahí, sin fallar, acompañándote en cada momento«.
*Para más información: https://www.beko.com/
31.07.2025