
Las claves de Grundig para ahorrar energía con el televisor
28 febrero, 2023
Grundig ofrece consejos para ahorrar energía a través del televisor, uno de los dispositivos que más consume.
La factura de la luz no para de subir y los hogares necesitan consejos y trucos para ahorrar energía con sus electrodomésticos, desde el frigorífico hasta la lavadora y también el televisor. Y es que este último es uno de los que más consume: en torno a un 11%-12% del total de productos electrónicos del hogar, según la Red Eléctrica Española y el Ministerio para la Transición Ecológica.
Según la OCU, un televisor en modo Home, que suele ser el ajustado por defecto, consume al año alrededor de 263 kWh. Por su parte, el informe anual de la industria televisiva Barlovento, el año pasado se dedicaron de media en España 190 minutos al día en consumo de televisión. El gasto elevado es evidente.
Para encontrar claves para ahorrar energía con estos electrodomésticos, en concreto con el televisor, Grundig defiende un uso consciente del mismo. Así se puede llegar a conseguir un doble beneficio: reducir la factura y contribuir a la protección del medio ambiente.
El director de Marketing de Grundig Iberia, Manuel Royo, explica que «la eficiencia energética es clave para ahorrar en la factura de la luz. En Grundig somos conscientes del contexto inflacionista actual y las altas facturas a las que deben hacer frente los hogares. Para combatir esta problemática, desarrollamos innovadoras tecnologías que optimizan su consumo al mismo tiempo que contribuyen al bienestar del planeta».
Adaptar la configuración
Los televisores llevan una configuración predeterminada, pero esa no tiene por qué ser la mejor para todos los hogares. La iluminación de cada casa es diferente y el brillo y contraste de la pantalla pueden variar según si hay más luz natural o artificial. Cambiando estos ajustes se puede sacar muchísimo más provecho de la calidad de la pantalla.
Por este motivo, los televisores Smart TV de Grundig cuentan con la función ECO, que ajusta la configuración del televisor automáticamente a un modo de bajo consumo desde el propio mando a distancia.
Evitar tenerlo siempre encendido
Muchas veces, la televisión acaba funcionando como ruido de fondo mientras se realizan otras tareas. En otras ocasiones, la gente se queda dormida frente al televisor a altas horas de la noche. Para evitarlo, se puede programar su apagado a una hora estimada.
Elegir televisores LED
Los televisores LED permiten un menor consumo de energía. Además, iluminan toda la superficie del panel. Así, la visualización de la imagen consigue ser realista y brindar colores brillantes con excelentes contrastes.
Tener en cuenta el tamaño de la pantalla
Cada vez más los hogares españoles escogen televisores más grandes para sus salones. Sin embargo, a mayor tamaño y definición, más energía necesitan y consumen, con el impacto directo que esto genera en al factura de la luz. Es conveniente evaluar las dimensiones del salón y la distancia entre el sofá y el televisor para elegir su tamaño perfecto.
Apostar por los nuevos modelos
La televisión es una de las grandes inversiones que se hacen en el hogar. Por eso, imprescindible tratarla con cuidado. Sin embargo, aunque la atención sea impecable, la vida útil del televisor es limitada. Así, cuando se estropee, lo más adecuado es cambiarlo y apostar por un nuevo modelo con tecnología más adaptadas a las necesidades actuales.
*Para más información: grundig.com/es-es
28.02.2023