El 69% de las empresas es más optimista que el año pasado de cara al Black Friday y la Navidad
La 4ᵃ edición de Chipnation se celebrará en Barcelona en 2026
17 noviembre, 2025
Barcelona será la sede, en 2026, de la cuarta edición del principal congreso de la industria de los semiconductores de España: Chipnation. Este encuentro entre los principales actores de esta industria prevé reunir a más de 300 expertos, empresas y profesionales, que debatirán sobre los actuales retos y tendencias del sector.
Así lo anunció el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el pasado viernes 7 de noviembre, durante el acto de toma de posesión por parte de Cataluña de la presidencia de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA).
La elección de Cataluña
Además, la decisión de la Asociación Española de la Industria de Semiconductores (AESEMI) de celebrar este evento en Cataluña ha contado con el apoyo de ACCIÓ (Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya) y del Ayuntamiento de Barcelona, que colaborarán en la organización del mismo.
Concretamente, la AESEMI es una asociación de reciente creación que agrupa a los principales actores de la industria de los semiconductores en España. Desde el año 2023, se ocupa de la organización de Chipnation, cuyas anteriores ediciones se han celebrado en Getafe, Valencia y, el próximo mes de diciembre, en Las Palmas de Gran Canaria.
Asimismo, el proceso de elección fue por concurrencia competitiva, y Barcelona fue seleccionada entre distintas candidaturas.
Según Alfonso Gabarrón, gerente de la AESEMI, entre los activos de Catalunya que determinaron su elección para acoger el congreso, se hallan «la posición estratégica del ecosistema de semiconductores y los proyectos tractores de esta industria que allí se están impulsando, además de ser un polo tecnológico reconocido y de contar con una conexión entre la Generalitat y el Ayuntamiento».
Igualmente, el objetivo de esta organización es que la edición de Barcelona tenga unos 50 expositores, el doble de los previstos para la edición de este año.
Nuevo hito para Cataluña
Por su parte, Jaume Baró Torres, secretario de Empresa i Competitivitat y consejero delegado de ACCIÓ, comentó que «acoger el Chipnation supone un hito más en el posicionamiento de Cataluña como polo industrial y de talento en el ámbito chips en España y en Europa».
«Que la AESEMI valore el ecosistema catalán de los semiconductores como uno de los referentes en esta industria pone de manifiesto en buen funcionamiento de la estrategia de país en este ámbito», agregó.
También, Jordi Valls, teniente de alcaldía de Economia, Habitatge, Hisenda i Turisme del Ayuntamiento de Barcelona, afirmó que «Barcelona no quiere ser una ciudad más en la carrera tecnológica. Queremos ser una de las principales ciudades de referencia europea, punto de encuentro y punto de partida de la tecnología más innovadora, incubadora, escaparate, mercado y ágora de las nuevas tecnologías».
«Especialmente, queremos que Barcelona se convierta en una de las capitales europeas del chip. Barcelona liderará la reindustrialización como lo hizo con el textil en el siglo XIX o la automoción en el XX. La industria puntera en el siglo XXI es la del chip, y tendrá el epicentro en Barcelona», añadió.
En esta línea, aseguró que «esto es ya una realidad en marcha: tenemos un ecosistema potente (con el BSC como protagonista), tenemos empresas nacionales y extranjeras implicadas, y tenemos la determinación pública de todo el mundo, también del Ayuntamiento, a través de la Barcelona Innovation Coast y el Pla Estratègic de Ciència i Innovació. Vamos por el buen camino, y la celebración del Chipnation 2026 en Barcelona lo confirma».
El ecosistema de los semiconductores en Cataluña
Adicionalmente, los datos del informe «Los semiconductores en Cataluña», elaborado por ACCIÓ, revelan que ya son 260 los agentes que forman parte de este ecosistema entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación.
En conjunto, todos estos agentes generan un volumen de negocio de 302 millones de euros, y disponen de más de 4.600 profesionales altamente cualificados. De la misma forma, gran parte de este ecosistema está integrado en la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña, liderada por el Departament d’Empresa i Treball a través de ACCIÓ.
*Para más información: https://congreso.aesemi.org/ https://govern.cat/
17.11.2025