
Caen las ventas de móviles en Europa
29 mayo, 2008A pesar de que el mercado mundial de telefonía móvil sigue manteniendo sus crecimientos habituales, habiéndose situado durante el primer trimestre del año en un incremento del 13,6%, con 294,3 millones de euros, parece ser que los mercados maduros, como el europeo o el japonés están empezando a acusar una notable desaceleración que les ha llevado durante los tres primeros meses del año a registrar los peores resultados desde 2001, según se desprende del informe publicado por la consultora Gartner.
Tal es así que las ventas de teléfonos móviles en Europa bajaron un 16,4% durante el periodo mencionado, en el que se comercializaron un total de 35,9 millones de dispositivos. Una tendencia negativa a la que también se ha sumado Japón, con unas caídas en las ventas de terminales del 10,1%, con un total de 13,2 millones de dispositivos vendidos.
Por su parte, las ventas en la región de Asia Pacífico ascendieron a 114,4 millones de terminales, lo que supone un crecimiento del 26,6% respecto al mismo periodo de 2007, favorecidas, según indica Gartner, por el dinamismo de los mercados de India y Corea del Sur.
En el mercado latinoamericano, las ventas crecieron un 28,4%, hasta alcanzar un volumen de 32,5 millones de unidades en el primer trimestre de 2008, mientras que en América del Norte se incrementaron un 2,4%, hasta los 41, 9 millones de dispositivos.
Nokia, a la cabeza una vez más
Nokia se consolidó como el primer fabricante de terminales, con una cuota de mercado del 39,1% y un volumen de 115, 19 millones de terminales vendidos en el trimestre, gracias a una completa oferta de dispositivos, con penetración en mercados maduros y emergentes.
En segundo lugar se coloca la firma surcoreana Samsung, con una cuota de mercado de 14,4% y 42,39 millones de unidades vendidas, seguida de la estadounidense Motorola, con un peso en el mercado del 10,2% y unas ventas de 29,88 millones de unidades.
*Para más información: www.gartner.com