PUBLICIDAD

SOGO

1 de cada 3 brechas de seguridad en España afecta a dispositivos del hogar conectado

3 julio, 2025

Lazarus Technology ha comunicado que, según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), una de cada tres brechas de seguridad en España afecta a dispositivos domésticos conectados.

Concretamente, la domótica posibilita controlar diferentes sistemas y dispositivos, como la iluminación, la climatización, la seguridad y los electrodomésticos, a través de un sistema centralizado, usualmente un smartphone o asistente de voz. De este modo, permite mejorar el confort, la seguridad y la eficiencia energética en el hogar.

En verano, estas funciones cobran especial relevancia, ya que los usuarios pueden utilizarlas para simular presencia en casa mientras se encuentran de vacaciones, por ejemplo: subiendo y bajando las persianas, encendiendo luces o activando alarmas. No obstante, si el panel de control remoto no está bien protegido, puede convertirse en una vía de acceso para el espionaje o el robo de datos personales.

Por este motivo, Lazarus aconseja fortalecer las defensas digitales del hogar antes de irse de vacaciones. En primer lugar, recomienda habilitar una autenticación multifactor fuerte, que no dependa únicamente de usuario y contraseña.

Por otro lado, propone usar contraseñas únicas y seguras para cada dispositivo o cuenta, así como actualizar el firmware y software para corregir vulnerabilidades conocidas; proteger la red wifi con cifrado y cambiar las claves por defecto del router; y concienciar a toda la familia sobre buenas prácticas en ciberseguridad doméstica.

Necesidad de tomar medidas para la ciberseguridad doméstica

En este sentido, desde Lazarus subrayan que «no basta con dejar una luz encendida o pedir al vecino que recoja el buzón. De no tomar estas medidas, la domótica puede acarrear consigo riesgos significativos en ciberseguridad, como el acceso no autorizado a dispositivos inteligentes, robo de datos personales, y la posibilidad de que los sistemas sean utilizados para lanzar ataques cibernéticos«.

Según Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology: «Estas brechas pueden hacer que un hogar inteligente sea vulnerable a diversas amenazas, desde el espionaje hasta el control remoto de dispositivos como cerraduras y sistemas de seguridad«.

El mercado global del hogar inteligente, valorado en más de 130.000 millones de euros, crece a un ritmo anual superior al 25%, y, según datos de Mordor Intelligence, se prevé que lo continúe haciendo durante toda la década. Así, tomarse en serio la ciberseguridad doméstica se vuelve indispensable, en especial durante las vacaciones.

*Para más información: https://lazarus.es/

Sonitrón

03.07.2025