
Bosch y Siemens presentan novedades en IFA Berlín 2025
9 septiembre, 2025
BSH Electrodomésticos ha llevado a la feria IFA Berlín 2025, que se celebra desde el pasado viernes 5 de septiembre y hasta este martes, las últimas novedades de sus marcas Bosch y Siemens. Los asistentes pueden descubrir estas innovaciones en el pabellón 1.1 del recinto ferial Messe Berlin.
Por un lado, Bosch muestra, en su espacio «Powerhouse – Ready Like a Bosch», su nueva generación de electrodomésticos para el cuidado de la ropa: la lavadora y secadora Serie 8. Ambos modelos están desarrollados con un claro enfoque en la eficiencia energética, la innovación tecnológica y la comodidad de uso. Además, exhibe nuevas soluciones para la cocina y la limpieza del hogar.
Respecto a Siemens, ha desvelado en IFA 2025 el primer cajón de cocción al vapor, pensado para transformar las cocinas. Del mismo modo, presenta la innovadora función SmartStart, apta para lavadoras y lavavajillas, que posibilita una automatización eficiente basándose en las tarifas energéticas o el origen renovable de la energía, impulsando un consumo responsable.
La participación de la marca en la feria «no solo celebra un legado de excelencia, sino que reafirma el compromiso de Siemens con el futuro: inspirar en nuevas formas de cocinar y en el diseño de tu hogar».
Máxima eficiencia energética, con la Serie 8 de Bosch
Concretamente, la nueva secadora de bomba de calor Serie 8 de Bosch alcanza la máxima calificación energética A, lo cual supone una disminución de hasta el 43% del consumo.
Este modelo logra un secado óptimo y un cuidado excepcional de las prendas, incluso de la lana, mediante su condensador autolimpiante, que asegura una eficiencia máxima durante toda la vida útil; la tecnología Air Max Dry, que consigue una distribución óptima del aire; y la tecnología Cool Dry, que seca a bajas temperaturas.
La función Smart Dry, disponible en la app Home Connect, permite que la secadora se comunique con la lavadora, y ajuste los parámetros de forma automática para un secado perfecto. Esta secadora se encuentra ya disponible en el mercado español.
En cuanto a la nueva lavadora Serie 8, saldrá a la venta en España en primavera de 2026. Este aparato tiene una capacidad de hasta 11 kg y es un 20% más eficiente que la clase A, posicionándose así como una de las más sostenibles del mercado.
Mediante la función Asistente de energía (SmartStart) de Bosch, esta lavadora se activa automáticamente en el momento más eficiente según las tarifas energéticas o en función de la disponibilidad de energía de fuentes renovables, fomentando un consumo más responsable. Esta función también estará disponible en lavavajillas.
En línea con su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente, Bosch ha lanzado su filtro de microplásticos, ya disponible en el mercado español. Se trata de un dispositivo externo, conectable a lavadoras, que ha sido diseñado para capturar eficientemente microplásticos en el agua procedentes de fibras sintéticas, contribuyendo de manera significativa a la limpieza de los océanos y ríos.
Robots de limpieza totalmente autónomos, con Bosch
Asimismo, Bosch presenta en la feria su nueva gama de robots de limpieza Spotless, que aspiran y friegan los suelos de forma autónoma y constante, asegurando unos resultados fiables en el día a día. Compuesta por cuatro modelos, desde básicos hasta premium, esta serie consigue limpiar a fondo suelos duros y alfombras.
Igualmente, incorpora características como fregado y una estación de servicio Dry-Wet, que vacía el polvo, limpia y seca las mopas, y rellena el depósito de agua de forma automática.
Freidoras de aire prácticas y modernas
Además, Bosch exhibe en la feria dos nuevas freidoras de aire, las Series 6 y 4, que ofrecen una preparación de comidas rápida y saludable. Ambos dispositivos cuentan con funciones prácticas y diseños modernos para simplificar la cocina.
En primer lugar, la freidora de aire Serie 4 se caracteriza por su capacidad de 6,1 L, idónea para hasta cuatro raciones, y su tecnología DualHeating, con calor superior e inferior para una cocción uniforme.
En cambio, la Serie 6 tiene una capacidad total de 7,2 L, para hasta cinco raciones; una ventana con iluminación, para controlar la cocción sin abrir el cajón; y una señal sonora para girar los alimentos. Del mismo modo, requiere mucho menos aceite, por lo que promueve una alimentación más saludable.
Nuevos electrodomésticos con acabado mate
Por otra parte, Bosch expone en IFA Berlín 2025 una nueva gama de electrodomésticos con acabado mate, que estará disponible en el mercado español en 2026. Esta colección da respuesta a la creciente demanda de cocinas modernas y elegantes, combinando una estética sofisticada con la funcionalidad y la eficiencia que caracterizan a la marca.
También, estos modelos incluyen tecnología avanzada y soluciones inteligentes, asegurando el máximo rendimiento con un bajo consumo energético.
Siemens presenta el primer cajón de vapor del mundo
Adicionalmente, Siemens revoluciona la cocina moderna con el lanzamiento del primer cajón de vapor del mundo, que une tecnología de vanguardia, sostenibilidad y bienestar. Esta innovación posibilita elaborar comidas saludables de forma más eficiente, conservando mejor los nutrientes, sabores y colores naturales de los alimentos gracias al uso del vapor caliente.
Con un formato versátil, se adapta a diferentes diseños de cocina, y puede instalarse como unidad independiente o en combinación con un horno, optimizando el espacio sin sacrificar la funcionalidad. Además de cocinar al vapor, este cajón posibilita fermentar masas, descongelar suavemente, recalentar platos sin perder calidad, regenerar alimentos e incluso esterilizar tarros o biberones

A través de la conectividad con Home Connect, los usuarios pueden controlarlo desde el smartphone o por voz, así como configurar programas favoritos y acceder a recetarios digitales, lo cual amplía las posibilidades de uso y personalización.
Lavado inteligente con SmartStart
Adicionalmente, la nueva función SmartStart supone un paso clave hacia un hogar más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La integración de inteligencia artificial (IA) convierte el uso del lavavajillas y la lavadora en un proceso más eficiente, sostenible y económico.
Mediante la automatización inteligente, el electrodoméstico inicia el ciclo en el momento más responsable con el entorno: cuando la proporción de energía renovable en la red es mayor, cuando la producción fotovoltaica llega a su punto álgido o cuando las tarifas eléctricas resultan más ventajosas.
Una vez cargado el lavavajillas, el usuario solo tiene que pulsar el botón de inicio y, a través de la app Home Connect, SmartStart se encarga de seleccionar automáticamente la hora óptima, pese a que el usuario puede ajustarlas preferencias o programar el inicio manualmente según sus necesidades.
También, esta aplicación ofrece recordatorios de mantenimiento y actualizaciones de software que extienden la vida útil del electrodoméstico y mantienen su máximo rendimiento. Con esta nueva tecnología, Siemens refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, proporcionando un ahorro real de recursos sin comprometer la comodidad en el día a día.
Unión de estética y funcionalidad, con la Matt Edition
Además, la marca amplía su apuesta por el diseño contemporáneo con el lanzamiento de su placa con extractor integrado Matt Edition, que presenta un acabado en cristal negro mate.
Este producto, que se presentó inicialmente en Casa Decor 2025, combina cocción por inducción y extracción en una única solución, con un enfoque práctico y discreto pensado para responder a las tendencias actuales en el diseño de cocinas.
Más allá del diseño, la superficie mate brinda varias ventajas prácticas: reduce la visibilidad de huellas y arañazos hasta cinco veces en comparación con superficies convencionales, facilita la limpieza diaria al disimular marcas y manchas, y preserva el aspecto premium del electrodoméstico durante más tiempo.
Gracias al mayor contraste, la interfaz resulta todavía más clara, logrando que cocinar sea una experiencia tan intuitiva como estética.
Legado de 100 años en hornos
Por otro lado, Siemens destaca su legado de 100 años de innovación en hornos, que comenzó en 1926 con el lanzamiento de su primer horno eléctrico. Según la marca, desde aquellos primeros modelos hasta los actuales hornos inteligentes con cámara integrada, «ha mantenido un papel protagonista en la introducción de innovaciones que han transformado la experiencia de cocinar en millones de hogares».
La misión de Siemens es superar los límites, anticipar tendencias y desarrollar soluciones inteligentes que mejoren la vida en el hogar. Con motivo de este centenario, Siemens no solo celebra su trayectoria, sino que además reafirma su compromiso con el futuro: continuar impulsando soluciones que unen tecnología, sostenibilidad y diseño con el fin de hacer más fácil el día a día de las personas.
*Para más información: https://www.bosch-home.es/ https://www.siemens-home.bsh-group.com/
09.09.2025