
Esta es la milmillonaria inversión de Bosch para producir bombas de calor hasta 2030
12 mayo, 2023
La inversión de Bosch hasta 2030 en bombas de calor superará los 1.000 millones de euros.
Bosch invertirá más de 1.000 millones de euros para potenciar la producción de bombas de calor desde ahora y hasta final de década. La inversión va destinada a ampliar su red de desarrollo y fabricación de bombas de calor en Europa, con una nueva fábrica en Polonia y un aumento de su capacidad de producción en las que ya tiene operativas.
Este tipo de equipamientos de climatización se han convertido en una solución clave para conseguir alcanzar los objetivos climáticos europeos en edificios. Así, el uso de esta tecnología ha aumentado notablemente en Europa y se espera que la tendencia continúe en el futuro. Según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), durante 2022 se vendieron casi 3 millones de bombas de calor, un crecimiento del 40% respecto al año anterior.
Consciente de ello, el Grupo Bosch realiza una importante inversión en aerotermia, para mantener su presencia en este sector tras la inversión inicial de 2018. El grupo aumentó sus ventas en un 54% en 2022 en todo el mundo, gracias a sus soluciones en aerotermia.
Christian Fischer, vicepresidente del Consejo de Administración de Bosch y responsable de Energía y Tecnología de Edificios del grupo, considera fundamental seguir trabajando en inversión en esta línea. «Estamos ayudando a descarbonizar más de 200 millones de edificios en Europa. Es importante seguir invirtiendo en este camino».
La directiva ha anunciado que el grupo tiene pensado invertir 1.000 millones de euros hasta final de década. 225 millones irán destinados en la nueva planta de fabricación en Dobromierz, Polonia. «Las obras comenzarán en 2024 y se prevé que la producción comience a finales de 2025 o principios de 2026. Entre todo, se crearán unos 500 nuevos puestos de trabajo de aquí a 2027″, ha añadido Fischer.
Inversiones novedosas y de refuerzo
La compañía también quiere invertir en reforzar sus fábricas europeas ya existentes, como Eibelshausen, en Alemania. Allí, a partir de este año empezarán a producir unidades interiores de bombas de calor especialmente silenciosas y ecológicas, que funcionarán con refrigerante R290 (propano). Asimismo, Bosch ha ampliado significativamente su capacidad de producción en Alemania desde 2019, duplicando el número de modelos en su catálogo de bombas de calor y actualizando algunos ya existentes.
Bosch también cuenta con fábricas de bombas de calor en Aveiro (Portugal), Tranås (Suecia) y Wernau (Alemania). Además, se le suma la join venture de bombas de calor reversibles que Bosch y Electra Industries tienen en Israel.
Crecimiento excepcional en Europa
El mercado europeo de bombas de calor experimenta un elevadísimo crecimiento. Por su parte, Bosch prevé un aumento anual de un 20% de aquí a 2025, con más de 30 millones de equipos instalados en la Unión Europea. Jan Brockmann, director general del grupo Bosch Home Comfort, ha explicado que «en Europa, esperamos que el crecimiento sea excepcionalmente alto. Nos hemos fijado el objetivo de crecer notablemente más rápido que el mercado. La nueva planta de Polonia nos ayudará a alcanzar estos objetivos».
Las bombas de calor son un equipamiento especialmente adecuado para edificios nuevos, y por ello Brockmann destaca los sistemas híbridos de Bosch para el parque de viviendas existente. «Las soluciones híbridas compuestas por una bomba de calor y una caldera de condensación suplementaria para los picos de demanda pueden ser una solución provisional. Funcionan especialmente bien en edificios antiguos que no disponen de suficiente capital para renovar completamente la envolvente del edificio»,
*Para más información: bosch-home.es
12.05.2023