
Beko y Martín Berasategui, 12 años apostando por la sostenibilidad
5 mayo, 2023
Martín Berasategui lleva 12 años colaborando con Beko.
Beko celebra este mes de mayo 12 años desde que empezaron a colaborar con el chef con 12 estrellas Michelin Martín Berasategui. Un año más, el chef y la marca de electrodomésticos refuerzan su alianza con valores y objetivos compartidos. Se comprometen por la calidad y la excelencia, además de una constante búsqueda de la innovación. También promueven un estilo de vida saludable y la búsqueda de la estética y la belleza, factores muy importantes hoy en día.
La compañía busca innovar y fomentar unos hábitos sanos mientras satisface las necesidades más urgentes de los consumidores a través de su gama de electrodomésticos y tecnologías, que ofrecen innovación y nuevas experiencias.
«El compromiso por el medio ambiente es uno de los pilares principales en nuestro modelo de negocio», defendió Manuel Royo, director de marketing de Beko Iberia. «Diseñamos electrodomésticos que ayudan en el día a día, además de intentar hacer un lugar mejor del planeta dónde vivimos. Para nosotros es un placer afianzar la relación con Martín Berasategui. Después de 12 añós, seguimos de la mano para hacer de la cocina un lugar más sostenible y de disfrute», añadió Royo.

Berasategui recordó en el evento de Beko la importancia de la sostenibilidad en la cocina.
Por su parte, Berasategui confirmó su apuesta conjunta «por la innovación, utilizando productos naturales y de proximidad. Es importante contar con marcas como Beko que apuestan por la sostenibilidad para lograr minimizar el impacto en el medio ambiente».
La sostenibilidad en las cocinas españolas
Durante la presentación del aniversario, Beko aprovechó para difundir los datos de su estudio de Hábitos sostenibles en la cocina en España. Afirman que cada español tiró a la basura una media de 28,21 kilos/litros de alimentos en 2021, cifra que afortunadamente supone un descenso respecto a años anteriores. Esta tendencia a la baja se atribuye a un mejor aprovechamiento de los alimentos. Sin embargo, los datos siguen siendo alarmantes.
El estudio de Beko apunta que un 2% de los encuestados tira la comida sobrante. Un 37% optan por reservar las sobras para la siguiente comida, un 30% lo guardan para otra ocasión y un 20% acostumbra a usarlo para otras recetas. La compañía defiende una mayor concienciación y aprovechamiento ayudarán a que las cifras sigan a la baja, consiguiendo un menor desperdicio de recursos.
Después del confinamiento de principios de 2020 y todas las medidas restrictivas que le siguieron, la cocina se ha convertido en una de las estancias favoritas por los españoles y ha crecido el número de adeptos a cocinar. Hasta el 80% de los encuestados afirma disfrutar cocinando. El 36% lo disfruta si tiene tiempo para hacerlo, mientras que a un 16% le gusta hacerlo en ocasiones especiales. Un 28% asegura disfrutarlo siempre.
A raíz de este auge de cocina, los electrodomésticos se han vuelto una herramienta esencial, que facilitan los procesos y mejoran el resultado. Además, cada vez son más lo que se preocupan de contar con productos con menor impacto medioambiental. Así, un 40% de encuestados asocia un horno a vapor con que «permite cocinar más sano». Para un 19%, permite cocinar de forma más sostenible, mientras que un 11% considera que ofrece mejores resultados en las recetas.
*Para más información: beko.com/es-es
05.05.2023