Dirigida a todos los públicos y con entrada gratuita, permanecerá abierta del 22 de mayo al 27 de noviembre (excepto del 1 al 23 de agosto, que estará cerrada), en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00. La muestra está dividida en temáticas que repasarán los principales hitos históricos, la gente que ha formado parte de Balay estos años, las fábricas antiguas, los electrodomésticos más representativos de la marca y la publicidad que Balay ha realizado a través de televisión, radio y prensa.
El colaborador de la exposición es Ricardo Giner, un antiguo empleado que trabajó más de cuarenta años para la compañía y conoce a la perfección todos los entresijos de Balay. Tanto es así que también está redactando un libro con la ayuda de antiguos empleados de la empresa, que están colaborando en la reconstrucción de la historia.
José Longás, director general de BSH Electrodomésticos de España, ha comentado durante la presentación: Con la exposición y con el libro tratamos de congelar y conservar el trocito de nuestra historia ahora. Mientras nos preparamos para que este fantástico proyecto empresarial siga con la misma energía en el futuro.
La exposición se dará a conocer a través de una campaña de comunicación con el fin de que todos los zaragozanos estén informados y puedan tener ocasión de ir a visitarla. También se podrá seguir a través de la red social Twitter #ÉraseUnaVezBalay, mediante el cual además se podrá participar en un sorteo de una lavadora, sólo subiendo fotos en el momento de la visita.
En paralelo, Balay tiene previstas distintas actividades como: visitas de colegios, talleres de decoración de galletas, talleres de creación de imanes de frigorífico o unas clases de cocina bajo el nombre Cocina de ayer con electrodomésticos de hoy.
* Para más información: www.balay.es