Apple cierra 2024 como líder del mercado de smartphones
20 diciembre, 2024Stocklytics ha informado de que Apple terminará 2024 a la cabeza del mercado mundial de smartphones, con una cuota del 27,7%, un 4,5% mayor a la de Samsung.
Ambos gigantes tecnológicos han competido por el título de mayor vendedor de smartphones del mundo durante casi 15 años. Pese a que Samsung se ha impuesto la mayor parte del tiempo, esta tendencia cambió en enero de 2023, cuando Apple se hizo con el primer puesto.
Dos años de liderazgo de Apple
En concreto, Apple ha llegado a la cima del mercado de smartphones gracias al éxito de sus modelos prémium de iPhone, y en especial de las versiones Pro de los mismos. De este modo, la compañía estadounidense se ha centrado en las funciones de alta calidad de sus dispositivos y en garantizar una conexión perfecta entre los mismos para mantener fieles a sus clientes.
Por su parte, Samsung vende más smartphones de gama media y baja. Asimismo, Apple ha gestionado mejor los problemas de suministro, y ha ampliado su presencia en mercados clave como la India.
El pasado mes de noviembre, en el que Apple logró una cuota de mercado del 27,7%, según datos de Stat Counter, supuso el 24º mes consecutivo de liderazgo de la compañía. Asimismo, esta cifra es tan solo un 1,5% inferior a la cuota de mercado récord del 29,2% que alcanzó en diciembre de 2021.
Igualmente, la cuota de mercado de Apple ha crecido un 4,2% en la última década, mientras que Samsung lleva tiempo perdiendo terreno. La última vez que la compañía surcoreana lideró el mercado fue en diciembre de 2022, cuando consiguió una cuota del 26,9%, muy por debajo del 33% que tenía en 2019.
Además, el mes pasado, la cuota de Samsung descendió al 23,2%, lo cual supone una caída del 7% en 10 años. Según los datos de International Data Corporation (IDC), la brecha entre las ventas de smartphones entre ambas compañías ha disminuido de forma significativa.
En esta línea, en los 9 primeros meses de 2024, Apple vendió alrededor de 151 millones de smartphones, solo 20 millones menos que Samsung, lo cual supone la menor diferencia en la historia del mercado.
Las marcas chinas ganan terreno
Por otro lado, las marcas chinas Xiaomi, Oppo y Vivo han logrado aumentar sus ventas con el paso de los años, hasta el punto en que se han convertido en una seria competencia para los dos principales actores del mercado.
Aunque hace una década estas marcas apenas eran conocidas, se han abierto paso al ofrecer smartphones potentes a precios más bajos. Esto las hace especialmente populares en países donde la asequibilidad es esencial.
De la misma manera, las tensiones entre los países occidentales y China han impulsado sus ventas en el mercado nacional, que es uno de los mayores mercados de smartphones del mundo.
Los datos de Stat Counter revelan que Xiaomi aglomera actualmente más del 11% de las ventas mundiales de smartphones, más del doble que hace 7 años. Le siguen Vivo, Oppo y Realme, con un 5,9%, un 5,7% y un 4,1%, respectivamente.
No obstante la cuota de Huawei ha caído a tan solo el 2,5%, lo cual supone un gran descenso respecto al 10% que tenía hace 4 años.
*Para más información: https://stocklytics.com/
19.12.2024