
ANFEL advierte de los servicios ilegales de reparación de electrodomésticos
15 abril, 2020
¿Cómo trabajan estos servicios de reparación ilegales?
El modus operandi de estas entidades se basa, principalmente, en que las páginas web no incluyan NIF ni dirección física de contacto de la empresa. De esta manera, el consumidor carece de la información necesaria para realizar una reclamación tras la reparación. Solamente ofrecen un número de teléfono de contacto al que llama el consumidor. Durante la conversación, toman los datos de contacto y de la reparación necesaria. Posteriormente, esta petición se “vende” a un tercero, que es quién acude a casa del consumidor.
El individuo encargado de la reparación se dirige al domicilio, sin ofrecer presupuesto previo, y procede a una reparación. Estas soluciones en su mayoría suelen ser defectuosa, los servicios cobran precios abusivos y no emiten factura alguna. También, en algunos casos, el servicio técnico ilegal de reparación solicita dinero por adelantado al cliente para adquirir piezas de repuesto, sin volver a aparecer por la vivienda. Al darse cuenta, el usuario intenta ponerse en contacto con el teléfono de la página web sin éxito, produciéndose así una absoluta indefensión del consumidor.
Recomendaciones ANFEL
Ante esta problemática, ANFEL recomienda dirigirse a los Servicios Técnicos Oficiales de los Fabricantes. La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos facilita los datos de contacto en su web. Además, la asociación ofrece adicionalmente documentos descargables e información práctica para la detección de servicios ilegales de reparación de electrodomésticos en internet.
* Para más información: www.anfel.org
15.04.2020