PUBLICIDAD

SOGO

ANCECO reclama a la Generalitat promover el modelo de centrales de compra

5 abril, 2013

ANCECO pide a las administraciones públicas un papel más activo en promover a los emprendedores y también el necesario reconocimiento político del rol de las PYME del comercio, como motor de crecimiento y de creación de puestos de trabajo.

 

ANCECO.

El modelo organizativo de las centrales de compra es próspero y facilita la creación y la competitividad la de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. En cambio su reconocimiento tanto político como social es muy limitado.

Por dicho motivo, ANCECO ha pedido a la Generalitat de Cataluña su colaboración en la difusión y defensa del modelo organizativo de las centrales de compra y servicios como una fórmula que facilita el trabajo de los emprendedores, ayuda a la expansión de estas organizaciones y son protagonistas en la defensa de un comercio de proximidad, competitivo y abierto al futuro.

Para ANCECO, integrarse en una central de compra constituye una formula efectiva para que las PYMEs independientes del sector del comercio maximicen su potencial sin dejar de serlo. Las centrales de compra permiten, a dichas empresas, competir con las grandes cadenas integradas y realizar economías de escala, tanto en la compra de bienes de consumo como de servicios (energía, comunicación, publicidad, servicios financieros o de formación, entre otros).

Las centrales de compra no solo facilitan la prosperidad de las PYMEs que forman parte de ellas, sino que también favorecen su crecimiento a largo plazo, ayudándolas a ampliar el valor de su actividad y mejorar los resultados económicos de sus establecimientos.

ANCECO también ha manifestado al Conseller la necesidad de una gestión más eficiente por parte de la Administración. Su solvencia no debería pasar tanto por una política de más recortes sino por una gestión más eficiente. En este sentido, ANCECO considera que la creación de una central de compras por parte de la Administración seria un ejemplo de racionalización y control del gasto público y por ello se pone a disposición de la Conselleria de Empresa y Ocupación para colaborar y asesorarla en todo lo que sea necesario.

* Para más información: www.anceco.com