PUBLICIDAD

TEKA

Acuerdo para la recogida de RAEEs en Extremadura

5 noviembre, 2012

Los agentes implicados en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) han aunado sus fuerzas para colaborar en la recogida y correcta gestión de estos materiales en la Comunidad extremeña.

La Fundación Ecolec, sistema integrado de gestión para el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos, con el objetivo de facilitar a los comercios su participación en la cadena del reciclaje, suscribe acuerdos de colaboración con asociaciones regionales de distribuidores de electrodomésticos, como ACOELEX, garantizando así la correcta gestión de sus residuos.

 

Acuerdo en Extremadura para la recogida de RAEEs.

La Asociación ACOELEX presta servicio a las tiendas de aparatos eléctricos y electrónicos de Extremadura, asesorándolos legalmente y facilitándoles información relativa al sector; mientras que Recilec, gestor autorizado con planta de tratamiento en el municipio de Mérida, presta servicios de recogida, transporte y tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, dando así el soporte necesario a esta interesante iniciativa puesta en marcha por Fundación Ecolec y ACOELEX que favorecerá el acceso a los comercios de electrodomésticos de Extremadura a una gestión ambientalmente respetuosa de sus residuos.

Para facilitar la correcta gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, el comercio puede entregar sus residuos en las instalaciones que Recilec posee en el Polígono Industrial El Prado de Mérida, llamando al 924.378.155 donde se les informará sobre los horarios para la entrega; o, si lo prefieren, los comercios adheridos a ACOELEX pueden solicitar que se le recoja directamente desde sus tiendas, para lo cual deben ponerse en contacto con el Centro de Atención al Distribuidor (CADIS) del que dispone la Fundación Ecolec, llamando al 902 999 561, donde se atenderán sus solicitudes de recogida para que los aparatos serán retirados de las propias instalaciones del cliente en el menor plazo posible.

A través de este acuerdo firmado entre Fundación Ecolec y la Asociación ACOELEX se pone en contacto a los comerciantes (poseedores de los residuos que los consumidores les entregan cuando compran un aparato nuevo) con RECILEC, titular de la planta autorizada que, en junio del presente año, abrió sus puertas para dar cobertura a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Esta planta cuenta en la actualidad con cinco líneas de tratamiento, de forma que está capacitada para tratar equipos con gases refrigerantes como frigoríficos, aires acondicionados, congeladores etc. También aborda la descontaminación de grandes electrodomésticos como lavadoras, secadoras o lavavajillas. En dos cadenas de clasificación diferentes trata tanto televisores y monitores con tubos de rayos catódicos como aquellos de LCD o plasma. Asimismo, dispone de una línea específica para la clasificación de pilas y acumuladores y otra para las lámparas y los tubos fluorescentes.

* Para más información:
www.recilec.com / www.ecolec.es